25-N
Elecciones catalanas 2012: ICV-EUiA se consolida y sube tres escaños
La formación de Joan Herrera logra 13 escaños aunque se convierte en la quinta fuerza política
![Elecciones catalanas 2012: ICV-EUiA se consolida y sube tres escaños](https://s2.abcstatics.com/Media/201211/25/icv-resultados--644x362.jpg)
Los comicios de este domingo en Cataluña han dejado un mapa político marcado por el descalabro electoral de CiU que, pese a haber ganado con 50 escaños, se ha convertido en el gran derrotado de la noche ya que no solo no ha conseguido la mayoría abosulta que pedía para dar rienda suelta a sus ansias separatistas sino que, además, su resultado queda muy lejos de los 62 escaños que obtuvieron en 2010.
Frente a esta derrota, y al contrario que el PSC, que ha experimentado una nueva debacle que sumar a los fracasos de los socialistas en País Vasco y Galicia , ICV-EUiA se ha servido de la fiabilidad de los ciudadanos y la ha amumentado ya que el grupo de Joan Herrera se ha hecho con trece escaños, convirtiéndose en la quinta fuerza, por detrás de CiU, ERC, PSC y PP .
Con todo, cabe destacar que la formación de Joan Herrera ha logrado recuperar -y superar- los dos escaños perdidos en 2010 respecto a las elecciones autonómicas del año 2006. Así, ICV-EUiA puede estar orgullosa con unos resultados que ha mejorado dos años después y con unas circunstancias económicas nada favorables para ninguna formación.
Aguantando el tipo
De este modo, Herrera se ve legitimado para construir una alternativa de izquierdas con el «gran resultado» que ha obtenido la coalición ecosocialista y ha constatado que, «hoy más que nunca, Cataluña, ni de lejos, es CiU» .
En rueda de prensa, Herrera ha celebrado los trece diputados que ha obtenido su formación así como el retroceso de CiU y ha llamado a construir un frente «contra» la austeridad, al tiempo que ha instado a los partidos de izquierda a no facilitar la investidura del candidato de CiU a la reelección, Artur Mas.
El candidato ecosocialista, que se ha visto interrumpido en varias ocasiones con gritos de «¡...claro que podemos!» -lema de campaña de este partido- o «Mas dimisión» de simpatizantes y militantes de ICV-EUiA, ha apuntado que con los más de 360.000 votos que han conseguido están en condiciones de construir «mejor la alternativa de izquierdas en el Parlament».
Herrera ha reiterado que quiere promover un frente contra la «austeridad» de CiU y en favor de una política redistributiva, y ha instado al resto de formaciones de izquierdas a no facilitar la investidura de Artur Mas, como ya hizo durante la campaña.
A Joan Herrera siempre se le ha reconocido el mérito de aguantar el tipo ante la debacle de sus socios del tripartito. Resistió como reza su película favorita «Con la muerte en los talones», aunque el desgaste del gobierno de izquierdas le pasó finalmente factura (en 2010 perdió dos diputados con respecto a los comicios de 2006). El apoyo dentro de ICV, sin embargo, se mantiene , y ha revalidado su candidatura con prácticamente el 96% de apoyos (un punto por encima más que en los comicios de 2010).
Noticias relacionadas
- Perfil: Joan Herrera, al soberanismo desde la izquierda
- Elecciones catalanas 2012, en directo: CiU no supera los 49 escaños y el PSC resiste como segunda fuerza
- Galería: Las caras de la jornada electoral, en imágenes
- Sigue toda la información de la jornada electoral al minuto
- Todo sobre las elecciones catalanas
- Resultados de las elecciones catalanas
- Perfil de Artur Mas
- Perfil de Alicia Sánchez-Camacho
- Perfil de Joan Herrera
- Perfil de Oriol Junqueras
- Perfil de Albert Rivera
- Perfil de Pere Navarro
- Análisis: «Las manifestaciones no son votos», por Luis Ventoso
- Análisis: «Voto clarificador», por Ramón Pérez-Maura
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete