Elecciones Cataluña

Elecciones Cataluña

Elecciones catalanas 2012: Pere Navarro: «Nos ha costado hacer llegar nuestro mensaje»

El candidato del PSC admite que los resultados no son los que esperaban ya que estaban en un momento de renovación

Día 26/11/2012 - 00.40h

«Es evidente que el resultado que hemos sacado no es el que queríamos. Estábamos en un momento de renovación del partido, estábamos en un momento de reencuentro con los ciudadanos». Así ha analizado el candidato del PSC, Pere Navarro, unos resultados con los que su partido suma una nueva derrota, al pasar de los 28 escaños que obtuvo en 2010 hasta los 20, lo que supone, además, dejar de ser la segunda fuerza política.

En estos malos resultados ha influido, según ha valorado Navarro, el hecho en el que un contexto «radicalizado» y con «tantos gritos» les ha «costado» que su mensaje haya llegado a los ciuadanos.

Con todo, el candidato de PSC también ha hecho hincapié en que los 20 escaños es un resultado mejor que el que habían previsto los sondeos, que anticipaban que perderían hasta 10 respecto a 2010.

«En estas elecciones hay un gran fracaso y es el fracaso de Artur Mas», ha sentenciado también Navarro, que por ello ha reivindicado a su partido como la segunda fuerza catalana en número de votos, pese a que en número de escaños este papel lo ha asumido ERC.

Análisis de los resultados

El PSC ha obtenido este domingo su peor resultado en unas autonómicas, al caer de los 28 diputados de 2010 -que ya supusieron entonces la peor derrota en unas elecciones catalanas- a los 20 actuales, y perder por primera vez el liderazgo de la oposición, puesto que les ha arrebatado ERC a pesar de tener 30.000 votos menos.

Los socialistas, que llegaron a alcanzar su máximo de 52 diputados en 1999 con el expresidente catalán Pasqual Maragall, han reducido hoy no obstante su distancia con CiU desde las pasadas elecciones, de 34 diputados a 30.

Ante este resultado, Navarro ha llamado a seguir trabajando para que el PSC, en las próximas autonómicas, sea el «primer partido» de Cataluña porque, ha subrayado, «siempre el PSC ha tenido vocación de gobierno».

Navarro tomó las riendas del partido hace tan sólo un año en sustitución del expresidente catalán José Montilla y revalidó su liderazgo en el Consell Nacional del PSC que le proclamó como candidato el pasado mes de octubre.

En la confección de las listas al Parlament, Navarro se ha rodeado de afines para evitar las continuas discusiones internas que el PSC ha vivido en el último año, una etapa que desde la dirección quieren dar por cerrada.

Así las cosas, de la Ejecutiva que celebrará mañana el PSC no se espera ningún cambio en cuanto a los nombres, por lo que el actual equipo socialista será el encargado de intentar remontar en la próxima legislatura los peores resultados que ha tenido nunca el socialismo catalán, según han explicado a Efe fuentes de la dirección.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue ABC.es en...

Lo último...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.