Elecciones Cataluña

cubierto-111

Elecciones Cataluña

Elecciones catalanas: Mas se agarrará al bloque soberanista de 87 diputados para avanzar hacia el referéndum

Día 27/11/2012 - 14.19h
Temas relacionados

El presidente se enfrentará a un Parlamento que se comportará como una nave ingobernable, pero en la aventura hacia la consulta comparte programa con ERC y ICV

Elecciones catalanas: Mas se agarrará al bloque soberanista de 87 diputados para avanzar hacia el referéndum
efe
Un simpatizante de CiU, ayer en Barcelona durante el discurso que Mas ofreció a la calle tras los resultados electorales

De las elecciones de ayer conviene retener una cifra: 87, el número de diputados soberanistas del nuevo Parlamento catalán, porque a esa mayoría se remitirá una y otra vez el presidente en funciones Artur Mas para tratar de mantener a flote su aventura del referéndum y el Estado propio. En su primera intervención el domingo, todavía aturdido por los malos resultados, Mas dejó claro que su proyecto no está «abortado», que el país «no va a renunciar a sus objetivos» y que necesita que otros partidos asuman responsabilidades, puesto que CiU no puede ni gobernar, ni avanzar hacia la consulta prometida en solitario.

El escenario inmediato que Mas tiene por delante está plagado de inmensos interrogantes. El primero tendrá que ver con su investidura, el segundo con la insoslayable tarea de presentar unos Presupuestos cuanto antes.

Existen muchas posibilidades de que el actual Honorable acabe formando un Gobierno en minoría, pendiente por tanto de la aritmética variable, sin duda debido al hecho de que sus seguros aliados en la propuesta independentista no querrán serlo en las políticas antisociales de los recortes que CiU tiene en cartera, con las arcas vacías, y que ya ha practicado con singular crudeza. ERC no querrá implicarse en eso y tampoco ICV, cuyo líder, Joan Herrera, llamó el domingo a las fuerzas de izquierda incluso a no apoyar la investidura de Mas. Pero como esta misma mañana recordaba Oriol Pujol en una entrevista radiofónica, peores cosas se han visto, y en Andalucía IU no ha tenido reparo en formar parte de un Ejecutivo (el socialista de José Antonio Griñán), con una considerable agenda de ajustes en todos los ámbitos.

Mas se enfrenta a un Parlamento que se comportará como una nave ingobernable en todo, excepto, muy probablemente, en lo que tenga que ver con el proceso rupturista, por otro lado inviable. El presidente catalán va a defender alto y claro que tiene el mandato de las urnas para celebrar una consulta, y en ese mismo mandato están al menos ERC e ICV, que lo incluyeron expresamente en sus programas electorales. Juntos suman 84 escaños, más que suficientes para que la Cámara de luz verde al camino hacia un referéndum, que acabará señalándose para 2014.

No obstante, repúblicas bananeras aparte, en un Estado de Derecho no hay referéndum posible si no se ajusta a la ley. Esa realidad obligará a Mas a pretender una negociación con el Gobierno de Mariano Rajoy para que se practiquen modificaciones legislativas que lo hagan posible (incluida la de la Constitución), a las que el Gobierno de Mariano Rajoy no está dispuesto. Todo lo contrario, está decidido a pararlo y lo parará, y aún mas con un Artur Mas debilitado tras el paso de ayer por las urnas. Pero Mariano Rajoy tampoco podrá obviar que en Cataluña el 64,4 por ciento de los votantes han respaldado opciones soberanistas y que los 87 diputados que les representan pueden crearle muchos problemas. Se impone una vía de diálogo.

Es una obviedad que Mas no convocó unas elecciones para depender de ERC, ahora reforzado e hipervitaminado tras la hazaña de multiplicar por dos sus escaños. Tampoco para que, al cabo, esas 87 actas comprometidas con el rupturismo sean solo una más de las que hay en el actual Parlamento. Pero su fracaso es heredero de un penoso sentido de la épica y de una pésima estrategia electoral que, paradójicamente, Artur Mas tratará de conjurar ahondando en lo uno y en lo otro.

Compartir

  • Compartir

Temas relacionados
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue ABC.es en...

Lo último...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.