La cadena ha explicado que los datos publicados por error forman parte de las pruebas que realiza la empresa Indra y son datos ficticios comunes para todos los medios de comunicación
El teletexto de TVE dio ayer como ganador de las elecciones al PSOE con una holgada mayoría sobre el PP. El miércoles por la noche, la publicación antes de tiempo de una página de prueba para la cobertura de los comicios del domingo arrojó unos resultados completamente opuestos a la tendencia que indican las encuestas. El error, subsanado a las pocas horas, se descubrió en Twitter y no pasó desapercibido en las redes sociales.
Fuentes de TVE consultadas por ABC explicaron que «en las páginas de Teletexto, se hicieron visibles ayer durante un corto periodo de tiempo las pruebas realizadas para cargar los ficheros que se facilitarán con los resultados del escrutinio del 20N. Dichas pruebas se hacen por todos los medios de Comunicacion con los mismos datos ficticios proporcionados por la empresa Indra. El contenido de los ficheros es igual para todos los medios y ajeno a RTVE. Su publicación en una página del Teletexto durante un corto periodo ha sido un error que se produjo durante dichas pruebas, por lo que la dirección de Medios Interactivos de RTVE pide disculpas».
En los datos publicados en Teletexto, el PSOE obtendría mayoría simple con 166 escaños, tres menos que en la actualidad. El PP se despeñaría hasta los 108 escaños, casi cincuenta menos que ahora y muy lejos de los 195 que auguran las encuestas.
El dato más improbable es la tercera fuerza política del arco parlamentario, el Partido Anticapitalista, con unos supuestos 18 escaños. Otras tendencias minoritarias sin representación parlamentaria también tendrían escaños, como Partido Animalista (PACMA), Escaños en Blanco (Eb), Partido Humanista (PH) y Unificación Comunista de España (UCE). Por el contrario, CiU, PNV, IU y UPyD mantendrían un número probable de diputados.