Hazte premium Hazte premium

La vivienda no dará tregua en 2025 y traerá más crisis de oferta y mayores precios: «No hay casas suficientes»

El número de compraventas se acercará a cifras de la burbuja inmobiliaria por la bajada de tipos, pero el déficit de casas irá en aumento

Los límites a las rentas expulsarán a más inquilinos del mercado del alquiler

La empresa pública de vivienda podrá vender en el mercado libre

Los precios de la vivienda nueva seguirán al alza jaime garcía
Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 2024 se despide como el año en el que la vivienda ha escalado al primer plano de la agenda política por la magnitud que ha cobrado como problema social. Una crisis a la que el Banco de España puso números en abril al situar ... un déficit para 2025 de 600.000 casas en todo el país -más tarde con Escrivá como gobernador se redujo a medio millón- y que será materialmente imposible de resolver en 365 días. El año que entra vendrá con precios aún más altos en compra y alquiler y las mismas dificultades o más para acceder a una vivienda, sobre todo entre los jóvenes y las clases más vulnerables. Los avales públicos a las adquisiciones, y las subvenciones a los arrendamientos, solo sirven de pomada para unos pocos, mientras en el Congreso de los Diputados sigue atascada la modificación de la ley del Suelo, que el sector considera clave para que cientos de promociones puedan empezar a desarrollarse.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación