mapa de precios DE APARTAMENTOS
El verano más caro de la historia: la quincena en la playa en agosto rondará los 2.500 euros
En Ibiza se pagará la semana de agosto a más de 3.000 euros, pero también se podrá veranear en Vinaroz por 500 euros
La semana más barata para volar este verano y los destinos top de las vacaciones
Ibiza volverá a ser el destino más caro este verano
España se prepara para otro verano en el que el calor no dará tregua y refugiarse de las altas temperaturas en la playa será menos accesible que nunca. Veranear en la costa será un 10% más caro que en 2023 y los apartamentos llegarán a ... rebasar en algunos casos los 3.000 euros semanales. Lo dice el informe de Tecnitasa sobre los precios en primera línea de playa en agosto, que adelanta que esta temporada estival el desembolso medio por pasar una semana en la playa durante el mes más cotizado alcanzará los 1.160 euros frente a los 1.055 del año pasado. O lo que es lo mismo, la quincena rondará los 2.480 euros.
Son 105 euros más a la semana respecto al año pasado, cuando el alza de precios se moderó a un 3,75%. Si se compara con el año de la pandemia, el verano de 2020, la diferencia es notablemente mayor. Entonces se pagó de media 826 euros a la semana, un 40 % menos de lo que se abonará este verano. Según Fernando García Marcos, director técnico de Grupo Tecnitasa, el incremento en los últimos tres años poscovid es de alrededor de un 25 %.
Pero habrá opciones para todos -o casi todos- los bolsillos. Aunque los menos pudientes tendrán complicado encontrar alguna opción de alojamiento en las localidades más cotizadas del litoral español. En destinos de Baleares como Santanyi, Ibiza y Pollensa, o de Andalucía como Puerto Banús (Marbella, Málaga) los precios por semana rebasan los 3.000 euros. A esa tarifa se acerca también la Isla de la Toja (Pontevedra) donde será necesario abonar 2.900 euros.
De hecho, veranear en el Norte de España está a precio de oro. Destaca Cantabria, donde los precios se disparan un 12% y se paga unos 1.900 euros por semana para un apartamento de 70 metros cuadrados en playa de Comillas. Por su parte, en la Playa de la Concha, en Suances, 60 metros de superficie se cotizan a 1.700 euros por siete días. Y en Laredo y Santoña, 1.400 euros.
El estudio de Tecnitasa también señala el caso de Canarias como una de las comunidades donde más crecen los precios, especialmente en Gran Canaria y Tenerife. En localidades turísticas como Adeje, Mogán, Arona, San Bartolomé de Tirajana, Puerto de la Cruz o la misma capital de Las Palmas de Gran Canaria, las subidas de precio con respecto al verano pasado rebasan los 300 euros en apartamentos de 35, 40 y 50 metros cuadrados.
«El incremento del precio del alquiler, en más de seis puntos este año, para veranear en primera línea de playa, es debido a que la demanda, tanto nacional como extranjera, se mantiene muy fuerte, y supone que esté casi todo reservado desde hace meses», señala Jose María Basañez, presidente de Grupo Tecnitasa, que avisa: «Esta circunstancia apenas deja posibilidades a los más rezagados para encontrar algo de última hora».
Los destinos más baratos se encuentran en Comunidad Valenciana. Son los 500 euros que se pagan en en Moncófar y Vinaroz, en la provincia de Castellón, donde se pueden alquilar apartamentos de 70 metros cuadrados por ese importe.
Diferencias en la misma comunidad
Dependiendo de la comunidad autónoma, la horquilla entre los apartamentos más baratos y caros en la playa es más amplia. Una de las regiones cuyos precios no tienen una gran diferencia es Asturias, donde se encuentran pisos de entre 50 y 75 m2 en Llanes y Ribadesella por 780 euros semanales; mientras que lo más barato se puede conseguir en Tapia de Casariego por 560 euros. En esta región la subida de precios se ha mantenido plana y no supera el 3 %.
Lo contrario ocurre en Galicia, Andalucía y Baleares. En la primera se puede encontrar un apartamento en la Playa de Burela o Vicedo por 550 euros frente a los 2.900 euros de la Isla de la Toja; en Andalucía los precios varían entre los 3.000 euros por un piso de 100 metros en Puerto Banús hasta los 730 del Paseo Marítimo del Rincón de la Victoria, también en la provincia de Málaga. También es asequible Almería, unos 750 euros por siete días.
Llama la atención el caso de Santanyi en Baleares. En esta localidad se puede encontrar una casa de 250 m2 en Portocolom por la desorbitante cifra de 3.300 euros por una semana, pero también se aspira a veranear por 1.175 euros semanales por un apartamento de 60 metros cuadrados en Cala Figuera.