Hazte premium Hazte premium

El tercer sector no termina de ponerse al día con la digitalización

La falta de recursos, el miedo al cambio y las complejidades administrativas lastran un despegue necesario para mejorar los servicios que prestan estas entidades

El tercer sector está en pleno proceso de transformación digital, aunque lo está haciendo de una forma muy desigual. Es un sector heterogéneo, con enfoques y ámbitos de impacto muy diferentes, pero cuyas organizaciones tienen en común «estar varios años por detrás del mundo ... empresarial y de las administraciones públicas», afirma Óscar Codón, coordinador de Transformación Digital de la Asociación Española de Fundaciones (AEF). El riesgo no es solo el 'gap' que ya existe, sino que la velocidad a la que se están implementando medidas no es suficiente, «por lo que el proceso de digitalización no está siendo rápido, muy desigual, afectando directamente a los beneficiarios de los servicios que desempeña el tercer sector», resalta. Hay entidades que ya han avanzado en este camino, en gran medida impulsadas por el primer impulso de la pandemia, pero desde AEF aseguran que otras muchas organizaciones aún no están aprovechando todo el potencial de la digitalización.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación