Hazte premium Hazte premium

COMPROMISO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN

La temporalidad pública ronda el 30% a meses de rendir cuentas a Europa

La ley pactada con Bruselas obliga a que en diciembre la plantilla de eventuales no exceda del 8%

El Supremo pregunta a la Justicia europea cómo aplicar la fijeza exigida a los interinos

Los funcionarios siguen con el sueldo congelado cinco meses después

La brecha salarial en el sector público alcanza el 8%: las mujeres con contratos temporales son el doble que los hombres

Oficina de la Agencia Tributariag ep
Susana Alcelay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la cuenta atrás para que el Gobierno tenga que rendir cuentas a Bruselas y hacer de la temporalidad en el sector público una excepción, los datos no acompañan. Los miles de empleados públicos que trabajan para la Administración con un contrato temporal deberán hacerlo ... de forma indefinida, o dejar de prestar sus servicios en el Estado a final de año. Así se recoge en la Ley de Estabilización comprometida con Bruselas en el Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea, en la que se fija en el 8% la tasa de temporalidad en las distintas administraciones españolas. Hoy esta tasa apenas cede, sigue estancada en el entorno del 30% (29,5% en marzo), lo que se traduce en que la plantilla eventual deberá mermar a final de ejercicio en más de 20 puntos, en 800.000 trabajadores.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación