Telefónica lanza una opa sobre el 28,19% de su filial alemana que no controla por 1.970 millones de euros
La transacción se formulará como una compraventa de acciones
Telefónica Alemania ganó 125 millones hasta septiembre, casi un 18% más
El Gobierno apela a «la españolidad» para volver al capital de Telefónica 24 años después de su privatización
La SEPI, ariete monclovita para situar comisarios políticos a bajo coste en el Ibex
Telefónica ha presentado una oferta pública de adquisición (opa) que se llevará a cabo a través de la compra del 28,19% de las acciones su filial en Alemania, Telefónica Deutschland. Con la adquisición, anunciada a 24 horas de que celebre su 'Capital Markets Day', la compañía española de telecomunicaciones pretende hacerse con el 100% del capital social y los derechos de voto de la sucursal. Hasta ahora tenían el 71,81%.
La comisión delegada de Telefónica realizará el movimiento a través de su filial Telefónica Local Services GmbH y bajo el amparo del consejo de administración, tal y como informa la compañía a la CNMV en un comunicado.
Los accionistas de la filial alemana -Telefónica Deutschland- han ofrecido un precio de 2,35 euros en efectivo por acción; es decir, un 37,6% más elevado que el precio de cierre de Telefónica Deutschland en el día de ayer y un 36,3% más que el precio medio de los tres últimos meses.
Telefónica ha asegurado a la CNMV que «cuenta con los fondos necesarios» para la compra de las 838.452.647 acciones -el 28,19%-. No obstante, el número definitivo de acciones de Telefónica Deutschland se indicará en el documento de oferta.
La teleco admite que su objetivo con la compra es «incrementar la contribución de la filial al beneficio consolidado y a los flujos de caja atribuibles a los accionistas». Además, la oferta pretende reforzar la estrategia de Telefónica de centrarse en sus principales mercados geográficos y su «firme apuesta» por el mercado alemán, «uno de los mercados de telecomunicaciones más atractivos y estables de Europa».
La oferta contribuye también a los esfuerzos de Telefónica de simplificar la estructura del grupo y aumenta los flujos de caja en euros generados en el grupo. No obstante, la teleco aseguró que no tiene intención de implementar un acuerdo de dominación y/o de transferencia de beneficios y pérdidas.
El periodo de aceptación comenzará tras la publicación del documento de oferta, que estará sujeta a una condición MAC ('Material Adverse Change') como es habitual en el mercado. Además podría someterse a aprobación regulatoria en caso de resultar necesario.
La teleco revisará la política de dividendos
En el contexto de la oferta, Telefónica tiene intención de promover una revisión de la actual política de dividendos de Telefónica Deutschland, sin perjuicio del ya confirmado dividendo de 0,18 euros por acción correspondiente al ejercicio 2023 y cuyo abono está previsto para 2024.
«La futura política de dividendos de Telefónica Deutschland responderá a las necesidades derivadas de la ejecución de su actual plan de negocio y, en consecuencia, estará sujeta, entre otros, a los futuros planes de gasto e inversión de Telefónica Deutschland, así como a otros riesgos y contingencias existentes o potenciales», informa la compañía.
Asimismo, la compañía tiene intención de analizar la política de dividendos de Telefónica Deutschland conjuntamente con el equipo directivo de la filial.
Telefónica Deutschland ganó un 18% más
Telefónica Alemania obtuvo un beneficio neto de 125 millones de euros hasta septiembre, un 17,92% más que los 106 millones de euros registrados en el mismo periodo del año anterior, según los resultados publicados por la compañía este martes.
Asimismo, la filial germana de Telefónica facturó 6.323 millones de euros en el acumulado de los tres primeros trimestres del ejercicio, un 4,78% más que los 6.034 millones de euros obtenidos en los nueve primeros meses de 2022.
En el acumulado anual, el negocio móvil reportó a la compañía unos ingresos de 5.692 millones de euros (+5,09% interanual), mientras que su servicios fijos supusieron 616 millones de euros (+2,15%).
«Crecimos en todas las principales partidas en el tercer trimestre. Esto demuestra lo fuertes que son los cimientos de nuestra compañía. Tenemos una red más fuerte que nunca, un posicionamiento de marca de primer nivel, un nivel de servicio galardonado y una muy buena relación calidad-precio» ha destacado el consejero delegado de Telefónica Alemania, Markus Haas en declaraciones a EP.
La filial se dispara en Bolsa
Las acciones de Telefónica Deutschland se disparaban un 42% en los primeros compases de la sesión de este martes después de que Telefónica haya lanzado una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de carácter voluntario, informa EP.
Las acciones de la matriz cotizaban a un precio de 3,7 euros, con una subida del 0,64%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete