Economía califica de «especulación» la posible entrada de la SEPI en Telefónica para controlar a STC
El Estado salió definitivamente de la compañía en 1999
El Gobierno vigila la entrada de STC en Telefónica pero no ha recibido ninguna notificación oficial
![Sede de Telefónica](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/10/30/telefonica-RCLHuHgv2QziTUAQfCcdSdN-1200x840@abc.jpg)
El Ministerio de Economía califica de «rumores y especulaciones» la información que apunta a la entrada de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), organismo adscrito al Ministerio de Hacienda, en el capital de Telefónica para controlar y equilibrar el desembarco de la empresa STC, ... de Arabia Saudí.
Desde el departamento que dirige Nadia Calviño subrayan que «el Gobierno no hace ninguna consideración en público puesto que es información sensible en Bolsa».
Desde Economía recuerdan que Telefónica es una de las empresas más estratégicas en España por su importante papel en el ámbito de las telecomunicaciones y el ámbito de la defensa, y destacan que «desde el Gobierno de España seguiremos defendiendo el interés estratégico de nuestro país y al mismo tiempo incentivando y atrayendo las inversiones extranjeras con el fin de seguir impulsando la atracción de nuevas tecnologías, de innovación, de crecimiento y la creación de empleo de calidad».
Hay que recordar que STC Group, el principal grupo de telecomunicaciones de Arabia Saudí, adquirió hace dos meses el 9,9% del grupo español por 2.100 millones de euros.
Según adelanta El Confidencial, los planes del Gobierno pasarían porque la SEPI adquiera un paquete de aproximadamente el 5% del capital de Telefónica, valorado en unos mil millones de euros. La operación, ya diseñada, estaría pendiente de que se forme el nuevo Gobierno para llevarla a cabo oficialmente.
Otras fuentes han apuntado a ABC que esa operación «sería el último recurso, ya que la prioridad es buscar un grupo de inversores españoles que refuercen el núcleo español de Telefónica», posibilidad que de momento no está teniendo éxito.
La SEPI, que no ha querido hacer comentarios a este tema, se desprendió totalmente de su participación en Telefónica en 1999.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete