Hazte premium Hazte premium

Este es el sueldo mínimo por hora que deben cobrar las empleadas del hogar

El decreto de actualización del SMI también especifica las condiciones de estas trabajadoras

El alza de cotizaciones y del salario mínimo lleva la afiliación de las trabajadoras del hogar a su peor dato desde 2012

Nuevas cargas para las familias: la empleada de hogar tendrá protocolo antiacoso y deberá recibir formación

El sueldo mínimo que deben cobrar las empleadas del hogar pexels
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Numerosas personas recurren a empleadas del hogar para hacer tareas domésticas ante la falta de tiempo. Se trata de un sector que en los últimos años ha sufrido diversas adaptaciones que buscan mejorar sus condiciones ya que es un trabajo que en muchas ocasiones se realiza por horas.

En la última reforma, Trabajo situó el salario mínimo interprofesional en España en 1.134 euros brutos mensuales distribuidos en 14 pagas, lo que equivale a 15.876 euros al año. Esta subida implicó un alza del 5% respecto al SMI anterior.

El sueldo mínimo por horas que debe cobrar una empleada del hogar

En el caso de las trabajadoras del hogar, el Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero por el que se eleva la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional también actualiza lo que deben cobrar por hora las empleadas del hogar.

En el caso de las trabajadoras del hogar que se presten sus servicios a jornada completa con 40 horas semanales, deberán cobrar, al menos, el SMI.

Por otro lado, según el texto, las personas trabajadoras eventuales cuyos servicios a una misma empresa no excedan de 120 días, la cuantía del salario no podrá ser inferior, en ningún caso, a 53,71 euros por jornada.

Asimismo, para aquellas empleadas del hogar que trabajen por horas deberán percibir un mínimo de 8,87 euros por cada hora trabajada.

Bases y tipos de cotización para empleadas del hogar

  • 1er tramo: 291 euros de retribución mensual (base de cotización 270 euros)

  • 2º tramo: de 291 a 451 euros de retribución mensual (base de cotización 386 euros)

  • 3er tramo: de 451 a 613 euros de retribución mensual (base de cotización 532 euros)

  • 4º tramo: de 613 a 775 euros de retribución mensual (base de cotización 694 euros)

  • 5º tramo: 775 a 939 euros de retibución mensual (base de cotización 858 euros)

  • 6º tramo: 939 a 1098 euros de retibución mensual (base de cotización 1.018 euros)

  • 7º tramo: 1098 a 1.260 euros de retibución mensual (base de cotización 1.260 euros)

  • 8º tramo: desde 1.260 euros

Novedades para las empleadas del hogar

Una de las novedades que la ministra Yolanda Díaz quiere llevar al Consejo de Ministros y que afecta a las empleadas del hogar es una modificación de los derechos de las trabajadoras del hogar en materia de prevención y frente a situaciones dev violencia y acoso.

Entre las novedades que se plantean es que los empleadores hagan una evaluación de los riesgos, así como que las trabajadoras realicen una formación preventiva en el momento de su contratación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación