Siete de cada diez pernoctaciones en hoteles españoles son de turistas extranjeros
Durante el mes de septiembre, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superaron los 38 millones, un 5,8% más respecto al mismo mes de 2022
Las quejas por el cobro del equipaje de mano en los aviones resuenan en Europa
![Turistas asiáticos en Las Rozas Village (Madrid)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/10/23/chinos-abc-ROl8srAtZdB30pCKEjKF7FO-1200x840@abc.jpg)
El turismo español sigue arrojando datos positivos, impulsados por el peso del viajero internacional en España. El pasado septiembre, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superaron los 38 millones, lo que supone un aumento del 5,8% respecto al mismo mes de 2022. La mayoría de ellas corresponden a turistas extranjeros.
Así, según se desprende de la encuesta de Coyuntura Turística Hotelera (CTH) que elabora el INE, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superaron los 11,8 millones, lo que representó un 31% del total, mientras que las de los no residentes se situaron por encima de los 26,2 millones, siendo un 69% de la cifra final. Es decir: siete de cada diez turistas que pernoctaron el mes pasado en España fueron extranjeros.
La mayoría de estos viajeros proceden de Reino Unido y Alemania (concentrando el 27,6% y el 19,3%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros); después, se sitúan las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos y Estados Unidos, con el el 7,5%, 4,8% y 4,1% del total, respectivamente.
Haciendo balance sobre los nueve primeros meses de año, cabe destacar que las pernoctaciones se han incrementado un 8,4% respecto al mismo periodo del año anterior, superando también las cifras prepandemia.
Los hoteles facturan más
Este incremento de noches de hotel y de estancia media, que ha aumentado un 0,5% respecto al año pasado, va de la mano también con el alza de la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR). Este indicador se situó en 116,7 euros en septiembre, lo que supone un aumento del 8% respecto al mismo mes de 2022.
Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 88,9 euros, con una subida del 11,9%.
Recoge el INE que el punto turístico con mayor ADR es Estepona (Málaga), con una facturación media diaria por habitación ocupada de 223,5 euros. Por otro lado, San Sebastián presenta el mayor RevPar, con unos ingresos por habitación disponible de 181,2 euros.
En cuanto a la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH), se situó en el 8,3% en septiembre, lo que supone 5,1 puntos menos que la registrada en el mismo mes de 2022 pero dos puntos más que la registrada el mes pasado. Por comunidades autónomas, las mayores subidas de precios hoteleros respecto a septiembre de 2022 se dieron en País Vasco (11,2%) y Baleares (10,9%).
Optimismo a cierre de año
Los datos de la encuesta del INE vienen a respaldar las previsiones optimistas que maneja el sector turístico de cara a cierre de año. No en vano, la patronal Exceltur cree que el sector «intensificará su dinamismo» en los últimos meses, con un crecimiento cercano al 16% respecto al mismo periodo de 2019.
Según el último informe de la patronal, la elevada demanda de viajes hacia los destinos españoles tendrá lugar «a pesar del proceso de deterioro acumulado de la capacidad de renta disponible y las mayores tarifas de los destinos turísticos, en una tesitura de inflación persistente y endurecimiento de condiciones financieras, que seguirán estrechando los márgenes de las empresas turísticas españolas», anota el análisis.
En base a estas previsiones, la patronal revisó de nuevo al alza su estimación de PIB turístico nominal para el año 2023 hasta los 183.078 millones de euros, un 16,3% más sobre 2019. Calcula Exceltur que el turismo explicará el 21,8% del crecimiento de la economía española en términos corrientes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete