La Sareb busca compradores para 850 millones en créditos de promotores morosos
El 'banco malo' saca a licitación un contrato de asesoría financiera por valor de 375.000 euros
Sareb estudia incluir en la venta de su promotora inmobiliaria más suelos propios
![La Sareb tendrá que ser disuelta en 2027](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/12/23/1464504204-RiFMFYOG7XeYACe6pY8JnsI-1200x840@abc.jpg)
La Sareb pone en marcha una posible venta de macrocarteras de préstamos morosos y fallidos sin garantía hipotecaria. La sociedad, controlada por el Estado, ha sacado una licitación pública para contratar un asesor financiero por 375.100 euros, contando impuestos, de cara a materializar ... una o varias operaciones de este tipo en 2024.
La licitación tiene por objetivo la «prestación de servicios de asesoramiento financiero continuo para posibles salidas a mercado de una o varias carteras 'unsecured'». En este sentido, el objetivo que tiene la Sareb es que un asesor externo valore «la idoneidad del lanzamiento de cartera(s) 'unsecured' a la venta en 2024, así como el cierre de la venta de la(s) misma(s)». En este tipo de casos, lo que se suele buscar es algún fondo de inversión que quiera comprar carteras a descuento.
Para ello, la institución ha estructurado la licitación en dos fases bien diferenciadas. Por una parte, una primera fase de análisis y valoración de las carteras de las que desean desprenderse; por otra, una segunda fase, ya entrando en la venta, «sometida a la aprobación por parte de los órganos de gobierno de Sareb en función de los resultados de la valoración realizada previamente y de los intereses estratégicos de la compañía». Desde la Sareb aseguran que el montante final de la contratación será significativamente menor al del precio de salida, porque las ofertas a la licitación se presentan a ciegas y suelen ir a la baja.
Así las cosas, entre las funciones del asesor que se contrate estará estudiar el mercado de préstamos morosos y fallidos, «estableciendo las mejores estrategias y momentos de salida, así como las posibles configuraciones de la(s) cartera(s) para salir a mercado». Un servicio integral de cara a cerrar una o varias operaciones el año que viene. Todo ello se enmarca, además, en el contexto de que la Sareb todavía acumula un volumen importante de préstamos impagados de muy difícil o imposible recuperación, mientras que el mandato de la entidad sigue siendo el de desaparecer en 2027.
Lo que se pondría en el mercado son carteras de préstamos al promotor morosos o fallidos. Esto son préstamos que dieron los bancos a promotores de vivienda antes de la gran crisis de 2008, que resultaron impagados o fallidos y que con la creación de la Sareb pasaron a formar parte de esta, ya que el fin de la entidad era absorber los activos -inmuebles, suelos, créditos...- de peor calidad de la banca. En la práctica, el comprador adquiere esta deuda por un valor mucho más bajo al del montante original e intenta recobrar el adeudo vía tribunales o mediante acuerdos con los empresarios morosos.
Precedentes
Aun así, este 'modus operandi' de la Sareb no es novedoso. En años atrás ya ha ido vendiendo carteras enteras de activos a fondos de inversión que sí quieren hacerse cargo de estos, ya sean inmuebles o préstamos morosos. Sin ir más lejos, en julio de 2023 el llamado 'banco malo' ya ejecutó una macroventa de este tipo.
Entonces, la Sareb vendió a Axactor una cartera de préstamos fallidos, sin garantía, valorada en 3.000 millones de euros. Era el llamado proyecto Victoria en el que se englobaron unos 8.000 créditos, como avanzó Expansión. Ahora la intención sería realizar una operación similar, aunque por una cartera con un valor algo menor. Esa operación dejó una pérdida contable de 102 millones de euros, según figura en el informe financiero del primer semestre de la entidad. El mismo documento asegura que los márgenes obtenidos por dicha venta han sido mejor de lo esperado.
Fuentes de la Sareb calculan que aún tienen préstamos sin garantías por valor de 850 millones de euros, alrededor del 8% de la cartera total de activos financieros del 'banco malo', como así también figura en el último informe financiero de la empresa dependiente del FROB. ¿Cuántos de esos créditos espera colocar a corto plazo? Los mismos informantes aseguran que aún no tienen claro el perímetro de la próxima operación y que este deberá determinarlo la empresa ganadora de la licitación. En todo caso, la voluntad es la de deshacerse de estos activos antes de 2027, año en el que en teoría desaparecerá la entidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete