Hazte premium Hazte premium

Me toca la revisión del gas: ¿quién la realiza? ¿Se paga aparte o es gratuita?

El gas natural, aunque para muchos tiene los días contados, sigue representando un 25% del consumo energético total en el ámbito residencial en España según estiman desde IDAE

España y Alemania, cara y cruz en la estrategia de suministro de gas

ángel de antonio
Carlos Manso Chicote

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La seguridad es la prioridad en cualquier instalación de gas, especialmente las que están en nuestros hogares. Cada año se produce alguna explosión en domicilios particulares. Por eso es muy importante mantener un adecuado mantenimiento y cumplir con las revisiones obligatorias. Según diferentes informes del IDAE, el gas natural sigue representando un 25% del consumo energético total en el ámbito residencial en España. Ahora bien, como señalan desde organizaciones de consumidores como CECU, se muestran convencidos de que «el gas tiene los días contados» y recuerdan que, en lo referente a los sistemas de calefacción, ya hay ayudas para cambiar este sistema por otros como la aerotermia.

¿Cuándo toca la revisión?

Las inspecciones de las instalaciones de gas, las de domicilios particulares, son obligatorias cada 5 años y las debe realizar un técnico acreditado si la inspección la realiza la empresa distribuidora o un instalador habilitado si el consumidor contrata a una empresa habilitada para ello. En el caso de las calderas de gas es una vez cada 2 años y, en el caso de otros combustibles, se produciría cada año.

¿En qué consiste una revisión del gas?

El técnico revisa el funcionamiento y la estanqueidad del contador, las tuberías, llaves y gomas. Además de comprobar el estado de conservación. Con esta prueba, sobre todo, se quiere certificar que no hay fugas o grietas.

¿Quién realiza este servicio?

La revisión del gas es realizada por la propia distribuidora (Naturgy, Endesa, ...) y lo debe comunicar al consumidor 3 meses antes de su realización. El consumidor tiene derecho a contratar una empresa que esté habilitado para ella, diferente de su comercializadora. Si la distribuidora no recibe la documentación, añaden desde la OCU, esta realizará su propia inspección avisando con varios días de anticipación.

¿Cómo se abona este servicio?

En ningún caso la inspección se abona directamente al técnico, el pago se realiza a través de la factura del gas que nos pasa regularmente nuestra comercializadora. Esto también es válido, si lo que hemos hecho es contratar nuestra propia empresa para la inspección, según esta organización de consumidores. El pago por sus servicios deberá pasar por la distribuidora. En su pago se tienen en cuenta dos conceptos: los gastos de gestión de la distribuidora, que son fijos y la propia inspección, si es con una compañía especializada ajena a la compañía que nos suministra el gas será el precio que acordemos.

Si la inspección es realiza por la distribuidora su precio está regulado por las comunidades autónomas, aunque en OCU han estimado que «suele rondar los 30 o 35 euros, pero las variaciones son importantes».

¿De qué forma podemos evitar el fraude?

La picaresca acompaña a muchas facetas de la vida y sigue siendo más habitual de lo deseable individuos que bajo la excusa de revisiones supuestamente imprescindibles, so amenaza de cortar el suministro, cobran supuestas inspecciones o revisiones. Muchos de estos fraudes están dirigidos a personas mayores, advierten desde Sedigas.

Desde la OCU advierten que la «desinformación» de muchos consumidores es el terreno abonado para el engaño y el timo. Especialmente, en el caso de los mayores. «Se ha cambiado el fraude del butano, gente con mono y una goma que te cambiaban la instalación a estos fraudes donde van casa por cas ofreciendo revisiones de calderas o instalaciones de forma fraudulenta», apuntan desde esta organización de consumidores donde avisan de que un inspector 'pirata' puede dejar mal la instalación, e incluso, robar.

¿Cómo evitarlo? Lo primero de todo, aconsejan desde Sedigas, informarnos por teléfono u otros medios con nuestra compañía comercializadora o distribuidora si hay alguna campaña programada en marcha. Si hay dudas mejor rechazar el servicio ofrecido y asesorarse adecuadamente.

Hay que recordar también, que en el caso de las inspecciones oficiales (las realizadas por nuestro distribuidor de gas o una empresa contratada expresamente por el consumidor), el cliente deber recibir un preaviso y, posteriormente, decidir si la realiza con su empresa distribuidora o contrata a una empresa instaladora habilitada para ello. Además, el técnico que acuda a nuestro domicilio debe llevar la acreditación de su empresa y, cuando finalice la revisión, el consumidor deber recibir un certificado con el resultado y, sobre todo, recuerdan desde la OCU y Sedigas no hay que abonar ningún importe al inspector 'in situ'. El pago se abonará a través de su comercializadora en la factura del gas.

¿A qué debemos estar atentos para detectar anomalías?

Hay que estar atentos a que la combustión es la correcta, que las rejillas de ventilación y el tubo de salida no estén obstruidos. Además de cumplir con las inspecciones reglamentarias. Si nota un olor a gas, hay que proceder a abrir las ventanas y no encender ningún aparato electrónico ni interruptores de la luz, porque puede producirse una explotación y llamar al servicio de urgencias de nuestra compañía del gas.

¿Los inspectores del gas deben estar acreditados?

Sí, deben estarlo obligatoriamente. La Asociación Española del Gas (Sedigas) es la principal certificadora de España de inspectores de instalaciones receptoras de gas. Solo esta patronal tiene a unos 3.000 profesionales acreditados. Cada 3 años deben volver a renovar su certificación y así mantener actualizados sus conocimientos técnicos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación