Hazte premium Hazte premium

No ventilar las cocinas de gas es tan perjudicial como el humo del tabaco

Un estudio señala que este problema ha generado síntomas de asma en aproximadamente 100.000 niños españoles en el último año

Cocina de gas Roldán Serrano
Luis García López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque cada vez son menos comunes, un tercio de los hogares españoles cuenta a día de hoy con una cocina de gas en los que la ventilación resulta clave para evitar que sus contaminante afecten a la salud. Sin embargo, un estudio de la organización sin ánimo de lucro CASP, en colaboración con la Alianza Europea de Salud Pública (EPHA) y la Organización de los Países Bajos para la Investigación Científica Aplicada (TNO), señala que las cocinas de gas doméstica incumplen sistemáticamente los límites de contaminación atmosférica.

Una situación que ha provocado en torno a 100.000 casos de síntomas de asma en niños españoles en el último año y el 12% de los casos de asma infantil en la Unión Europea según el estudio. Además, el contexto de crisis energética que experimenta Europa preocupa a los investigadores, ya que el elevado coste de la misma invitará a los hogares más vulnerables a reducir aún más la ventilación para mantener el calor en sus hogares.

«Pocas personas son conscientes de los peligros que entrañan los aparatos de cocción de gas; cocinar la cena puede exponernos a tantas sustancias contaminantes como el humo de los cigarrillos ajenos», afirma la directora general de CLASP, Christine Egan.

La investigación realizada por TNO demuestra que las cocinas de gas producen dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono, así como partículas ultrafinas y demás sustancias contaminantes que provocan efectos nocivos en la salud, especialmente en el caso de los niños. Por ello, desde CLASP solicitan que los aparatos de cocción informen sobre sus potenciales peligros de forma similar a la que se lleva a cabo en los paquetes de tabaco.

Por su parte, la directora general de la EPHA, Milja Sokolovicm destaca que «la actual revisión del reglamento sobre aparatos de cocción ofrece una oportunidad para que la UE demuestre que está a la altura de su visión y ambición de contaminación cero».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación