Hazte premium Hazte premium

Repsol gana otra batalla contra Iberdrola por publicidad engañosa

La energética reclamó por una campaña de la compañía que invitaba a los clientes a cambiar las calderas de gas en base a una directiva europea que no está aprobada

Autocontrol da la razón a Repsol y desestima la reclamación de Iberdrola por publicidad engañosa

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz efe
Nerea San Esteban

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Repsol se ha vuelto a apuntar otro tanto en la batalla contra Iberdrola por publicidad engañosa. La energética, a quien Autocontrol ya dio la razón hace unas semanas tras precisamente una reclamación de la eléctrica por un anuncio sobre combustible renovable, ha recibido ahora otro espaldarazo del organismo que regula la publicidad.

En concreto, como recoge la resolución de Autocontrol, el pasado 13 de marzo Repsol presentó una reclamación en relación con una publicidad de Iberdrola en la que se invitaba a los clientes a cambiar las calderas de gas, con esta locución: «¿Sabías que el Consejo Europeo obligará a España a la eliminación gradual de las calderas de gas [y gasoil]? [Pues] Iberdrola, que lleva más de 20 años apostando por las energías renovables te lo pone muy fácil, se ocupa de cambiar tu caldera por aerotermia y que tengas calefacción, agua caliente y refrigeración en un solo equipo; instala ahora aerotermia y ahorra 1.000 euros; únete a las energías limpias de la mano de un líder mundial; Iberdrola por ti, por el planeta». No obstante, esta prohibición no es tal.

Como recogió la compañía que dirige Josu Jon Imaz en su reclamación, las directivas europeas no determinan la prohibición de las «calderas de gas» ni su obligatoria sustitución por aerotermia. Para Repsol, la publicidad de Iberdrola lanzaba un «reclamo falso, sobre información de fondo que no es fácilmente accesible para un consumidor medio», teniendo en cuenta que Iberdrola tampoco identificaba la normativa aplicable que sustentaba la afirmación.

La eléctrica se defendió de la reclamación alegando que la campaña se limita a reproducir el contenido de la Propuesta de Directiva de eficiencia energética de los edificios y que la Unión Europea se ha comprometido a la neutralidad climática de aquí a 2050, persiguiendo la eliminación gradual de las calderas de combustibles fósiles con miras a una eliminación completa en el año 2040. No obstante, recoge Autocontrol, la citada Propuesta de Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios es una norma todavía en proceso de aprobación definitiva, que aunque ha sido aprobado el texto en primera lectura por el Parlamento Europeo, todavía sigue en proceso de debate por el Consejo de la UE. Abunda el regulador de la publicidad en que además la propuesta no se refiere a «calderas de gas» o «calderas de gas y gasoil», sino a «calderas de combustibles fósiles» (aquí Repsol afirma que existen calderas en el mercado de uso residencial, susceptibles de funcionar empleando energías renovables, tales como el biogás-biometano).

Por tanto, concluye el regulador, teniendo en cuenta que en su anuncio Iberdrola afirma claramente que se obligará a España a la eliminación gradual de las calderas de gas («ha quedado acreditado que el anunciante se ha basado en una norma no aprobada definitivamente y el contenido de la misma no recoge exactamente lo afirmado en la publicidad»), el mensaje «sería apto para inducir a error al consumidor medio y, por lo tanto, engañoso». Estima por tanto la reclamación presentada por Repsol y declara que la publicidad de Iberdrola infringe la norma 14 del Código de Conducta Publicitaria de Autocontrol.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación