Hazte premium Hazte premium

incertidumbre

Repsol espera que el ataque de Irán a Israel no escale por el posible impacto en el precio del petróleo

El CEO de la empresa energética, Josu Jon Imaz, ha alertado del riesgo de una restricción de oferta

Israel planea una alianza global y regional anti Irán para blindarse en futuros ataques

El CEO de Repsol, Josu Jon Imaz, durante el foro 'Wake up, Spain!' efe
Nerea San Esteban

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Repsol vigila el posible efecto del ataque de Irán a Israel, que en la madrugada del 14 de abril lanzó 170 drones, 120 misiles balísticos y 30 misiles crucero sobre el país, dos semanas después de un bombardeo israelí contra el consulado iraní de Damasco.

«Hemos vivido el horror de este ataque absolutamente condenable, a partir de aquí lo importante es que esto no escale y entiendo que el mercado hoy está interpretando eso«, ha señalado el CEO de Repsol, Josu Jon Imaz, durante su intervención en el foro 'Wake up, Spain!' de El Español. «La escalada, desde el punto de vista geopolítico y humano, sería muy negativa, y también desde el punto macroeconómico. Nadie quiere una restricción de oferta del petróleo», ha detallado, ahondando: «La incertidumbre está ahí y espero que no haya escaladas añadidas en este conflicto».

Este lunes, y a pesar de lo esperado, el precio del barril de Brent (el petróleo de referencia para Europa) se situaba algo menos de los 90 dólares, abaratando los registros anteriores. En concreto, antes de la apertura de las bolsas, el precio del barril de crudo Brent se situaba en 89,76 dólares, frente a los 90,45 dólares del cierre anterior y lejos de los más de 92 dólares que llegó a registrar el viernes.

Recorte de la previsión de demanda

En su boletín mensual de abril, Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó a la baja en algo más de 100.000 barriles diarios su estimación del aumento de la demanda mundial de petróleo para 2024, hasta 1,2 millones de barriles al día (mb/d).

"Si bien esperamos que el crecimiento del consumo de petróleo en 2024 y 2025 se mantenga sólido según los estándares históricos, los factores estructurales conducirán a una relajación gradual del crecimiento de la demanda de petróleo durante el resto de esta década", advirtió la AIE.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación