Hazte premium Hazte premium

Las renuncias de los empleados con contrato fijo aumentan un 127%

Las demandas de empleo son un 55% más que los parados registrados por el SEPE y uno de cada tres está ocupado

Los expertos advierten de un aumento del grado de «insatisfacción» entre los empleados tras la reforma laboral

La reforma laboral de Yolanda Díaz no puso límites a la jornada con pluriempleo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz EP
Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque expertos y analistas siguen tomando el pulso del mercado laboral tras la reforma aprobada hace casi dos años algunos datos relevantes sobre la mutación sufrida por el mapa de contrataciones dejan entrever que no todo el saldo de las medidas se puede baremar ... en función de la caída de la temporalidad, ahora en el entorno del 14% -la mitad que antes de la reforma-ni de los importantes volúmenes de empleo generados tras la pandemia -también, aunque a menor ritmo en los años 2022 y lo que va de 2023-. Nada más lejos de la realidad el afloramiento de ciertos comportamientos y tendencias del mercado vislumbran un aumento de un concepto que los economistas tildan como la 'insatisfacción laboral', entendida tanto por quienes teniendo un puesto de trabajo buscan fórmulas o bien para completar su jornada o cambiar a mejor directamente en otro puesto, pero también por todos los trabajadores que abandonan su empleo de forma voluntaria.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación