Renfe estudia sancionar a los viajeros que abusan de las 'reservas fantasma'
Como adelantó ABC , el hecho de que algunos trenes hayan salido con menor pasaje a pesar de tener todas las reservas cogidas, sería una de las razones que lleva a la compañía a imponer limitaciones
Renfe abre la puerta a más cambios en los abonos gratuitos para evitar 'viajeros fantasmas'
Renfe quiere poner coto a posibles abusos a cuenta del abono de transporte gratuito y prepara sanciones, lo que confirma lo adelantado por ABC el pasado 13 octubre y que ayer publicó La Vanguardia. El origen de esta situación estaría en el bloqueo de muchos trenes que se viene produciendo en las últimas semanas cuando multitud de personas reservan varios billetes y finalmente no viajan impidiendo que otros usuarios puedan hacerlo al figurar todo como completo aunque finalmente viajen vacíos.
La posibilidad de sanciones a quienes reserven varios billetes y finalmente no viajen es solo una de las opciones que están sobre la mesa. Otra de las posibilidades pasa por anular el abono con el que se están realizando estas acciones que impiden al resto de usuarios realizar sus propias reservas. «También está barajando la posibilidad de anular la devolución de la fianza de 20 euros que tienen que depositar los usuarios para acceder a la bonificación», señala La Vanguardia.
La ayuda fue puesta en marcha el pasado 1 de septiembre y desde entonces Renfe ha emitido 63.600 abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia en Castilla y León durante los dos primeros meses de funcionamiento de la medida del Gobierno, que está destinada a usuarios recurrentes para que puedan viajar gratis hasta el 31 de diciembre. De ellos, más del 98% corresponde a abonos para viajar en Media Distancia Convencional, y el resto a abonos de Cercanías para desplazarse por la línea de Ancho Métrico que discurre entre León y Guardo.
Ver comentarios