Hazte premium Hazte premium

La reforma de Escrivá recorta un 80% las rentas generadas por los planes de pensiones

Un español con plan de pensiones individual percibirá un 60% menos de renta que la media de la Unión Europea, según un estudio del IEE

Aportar el máximo deducible de 1.500 euros durante 35 años reportaría una renta de 464 euros al mes durante dos décadas contra los 2.600 euros que se percibirían con la exención de 8.500 euros

Todas las ventajas fiscales del fondo público de pensiones para autónomos, asalariados y empresarios

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá europa press
Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si un español comenzase a ahorrar en un plan de pensiones con el actual marco fiscal aprobado por el Gobierno como parte de la reforma de pensiones y aportase lo máximo exento de IRPF -hasta 1.500 euros anuales desde 2022- obtendría un rendimiento cinco ... veces inferior a la hora de rescatar sus ahorros que antes de la reforma. Así se desprende del ejercicio práctico realizado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) sobre el impacto que tiene en las carteras de los ahorradores con planes de pensiones individuales el recorte de incentivos fiscales aplicado por el Gobierno en los dos últimos años.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación