Raül Blanco dimite como presidente de Renfe por motivos personales

Abandona el cargo tras casi dos años y continuará su carrera en el sector privado

Durante su mandato han mejorado los números de Renfe, pero el operador también ha sufrido una grave crisis reputacional por el caos ferroviario

Renfe cifra en un millón el coste de la avería en los trenes Avril y no descarta penalizaciones a Talgo

El presidente de Renfe, Raül Blanco jAIME GARCÍA

El presidente de Renfe, Raül Blanco, dejará este mes la presidencia de Renfe por motivos personales tras casi dos años en el cargo. La salida, «de mutuo acuerdo con el Ministerio de Transportes» se producirá el próximo 14 de enero, y Blanco abandonará el ... sector público para «centrarse en nuevos objetivos profesionales en el ámbito privado», explican fuentes de Renfe a este periódico.

El catalán, militante del PSC, desembarcó en Renfe en febrero de 2023, tras la dimisión de Isaías Táboas, por el polémico fallo en el diseño de los trenes encargados para Asturias y Cantabria que no cabían en los túneles. Una controversia que también forzó la salida de la entonces secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera. Su llegada fue sorpresiva pues dos meses antes había sido destituido como secretario general de Industria y Pyme del Ministerio de Industria por el atasco de los Perte para el vehículo eléctrico. Desde entonces hasta su nombramiento pasó a ostentar el cargo de director general de la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI).

Blanco llegó a Renfe en un momento crucial, teniendo que lidiar con una guerra de precios en la alta velocidad ferroviaria -que todavía continúa- que ha trastocado las cuentas del operador público. Durante su mandato se ha llevado a cabo una profunda reestructuración en la organización de la compañía para poder sobrevivir en un nuevo entorno en el que la competencia en la alta velocidad -efectiva en las líneas más pujantes- llegará a todos los corredores y en el que también se prevé la liberalización los servicios de Cercanías y de Media Distancia. Como parte de esa revolución plasmada en el Plan Estratégico 2028, también se ha consolidado la apuesta por la internacionalización de Renfe, que Blanco impulsó con la creación en 2023 de Renfe Proyectos Internacionales, presente ya en más de 10 países.

Desde Renfe destacan que en la etapa de Blanco ha servido para «culminar la modernización de la compañía con el cambio de los equipos de dirección, con la llegada de perfiles profesionales independientes y paritarios a los Consejos de Administración del grupo, y con la mejora de las normas de transparencia y compliance en el seno de la empresa». Recalcan que durante su mandato se ha reducido un 83% las pérdidas obtenidas pasando de los 123,4 millones de euros en 2023 a los 20 millones de euros de números rojos en 2024. Un avance con el que la compañía del Estado prevé volver a tener números positivos en 2025.

Caos ferroviario

Pero sí bien los resultados empiezan a dar un poco de tregua a la ferroviaria del Estado, también es cierto que en el último año y medio, coincidiendo con la presidencia de Blanco, Renfe vive una grave crisis reputacional por los distintos episodios del bautizado políticamente como caos ferrovario, que ha dejado numerosas incidencias tanto en los servicios de Cercanías como los de Alta Velocidad. El último de ellos tuvo lugar en el primer día del año por una avería informática en los nuevos trenes Avril, que provocó la cancelación de 28 servicios, afectando a unos 14.000 pasajeros. También en octubre, el descarrilamiento de un tren del operador público en el túnel que une Atocha y Chamartín obligó a cancelar decenas de trenes y puso en jaque durante 48 horas la circulación de la línea de Alta Velocidad entre Madrid y la Comunidad Valenciana.

Raül Blanco es licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona y Postgrado en Desarrollo Local y Regional en la Universidad de Barcelona, Postgrado en Inglés Financiero en la Universidad Pompeu Fabra – British Council.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios