¿Puede tramitar el Gobierno los Presupuestos si el Congreso rechaza sus objetivos de déficit?
El Ejecutivo decidió ayer posponer la votación de su propuesta de senda de estabilidad para evitar tramitar los PGE sin el aval del Parlamento
La líder de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras
El Gobierno decidió ayer retirar de la tramitación parlamentaria los objetivos de estabilidad presupuestaria para evitar que un nuevo revés la forzara a presentar los Presupuestos sin el respaldo parlamentario a su senda de déficit, que la Ley de Estabilidad Presupuestaria considera preceptivo para ... iniciar la tramitación del proyecto de Presupuestos pese a que el Ministerio de Hacienda enarbola un informe técnico de la Abogacía del Estado que le permitiría hacerlo.
¿Por qué importan los objetivos de estabilidad?
Porque marcan el déficit máximo en que puede incurrir el sector público a tres años vista, actúan de límite al gasto en los presupuestos y son la guía a partir de la cual nos examina Bruselas. La Ley de Estabilidad considera preceptiva su aprobación para tramitar las cuentas públicas.
¿Qué pasa si se rechazan?
Hay debate al respecto. La Ley de Estabilidad parece hacer preceptiva su aprobación para tramitar los presupuestos, pero Hacienda enarboló en marzo un informe de la Abogacía del Estado que avalaba la presentación de las cuentas aun sin el apoyo de las cámaras a los objetivos de déficit del Gobierno.
¿Podría seguir adelante el Gobierno con los PGE?
Desde Hacienda se asegura que sí. Los presupuestos se ajustarían a los objetivos de déficit remitidos a Bruselas en el plan presupuestario de octubre del año pasado, que dan más déficit al Estado y restan 12.000 millones de margen de gasto a autonomías y ayuntamientos, que es con lo que ha amenazado la ministra Montero estos días. Varios expertos cuestionan que esta vía sea compatible con la ley.