El PP presentará su propia ley de Suelo, con la que también pretende derogar los límites al alquiler
La aprobará en el Senado tras la espantada del PSOE con su reforma
Estas personas pueden alquilar tu casa pese a no ser los dueños, según la ley
La reforma de la ley del Suelo vuelve a quedarse en el limbo y desespera al sector inmobiliario
![La senadora del PP, Paloma Martín](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/05/29/1481762188-RAshmBkoSCHGMvzQRFMmM3M-1200x840@diario_abc.jpg)
El PP lanzará una contrapropuesta de reforma de la ley del Suelo, tras la espantada del PSOE la semana pasada cuando iba a debatirse la suya. Los populares presentarán una proposición de ley en el Senado, con la que también pretenden derogar los límites al ... alquiler que el Gobierno aprobó el año pasado dentro de la ley de Vivienda.
La propuesta que presentará el PP en el Senado busca aportar «seguridad jurídica» a los planes generales de ordenación urbana de los ayuntamientos, «que están viendo como en los tribunales quedan anulados», explica a este periódico la responsable del PP en materia de vivienda, Paloma Martín. Entre las medidas contempladas, se limitará la nulidad de los planeamientos por vicios formales para evitar consecuencias anulatorias desproporcionadas.
«Queremos promover un urbanismo responsable para que la inacción de la administración no perjudique a los ciudadanos. Es decir, que si se solicita una licencia a la administración, el hecho de que esta no responda no signifique que esa licencia no se concede», detalla la senadora, que también señala que la propuesta popular exigirá la aplicación del principio de eficiencia en la emisión de informes, para que la administración reduzca los tiempos de respuesta al ciudadano.
No será la única norma en la que se ponga el foco. La proposición de Ley del PP pretende también reformar la ley de vivienda, la ley de jurisdicción contencioso-administrativa y la ley reguladora del contrato de concesión de obras públicas. Para la responsable de vivienda del Partido Popular, son leyes que afectan a la ejecución práctica de las modificaciones, «como la ley de juridiscción contencioso-administrativa que es la que explica como ha de aplicarse por los tribunales las sentencias en tema urbanístico».
Derogación de la ley de Vivienda
En cuanto a la ley de Vivienda, la popular asegura que se añadirá a la propuesta la derogación del control de precios y de las zonas de mercado tensionado, así como «la tolerancia que hay con la okupación en la norma». Martín adelanta en que antes de llevar la proposición de ley al Senado se reunirá con la Federación Española de Municipios, las comunidades autónomas y con el sector para su valoración, «a diferencia de lo que ha hecho el Gobierno».
Una vez aprobada en la Cámara Alta, donde el PP tiene mayoría absoluta, la proposición de la reforma de la ley del Suelo se debatirá en el Congreso. Martín pide al Gobierno que no «la guarde en un cajón» como está haciendo con otras nueve proposiciones de ley. «Hablaremos con todo el arco parlamentario para encontrar los apoyos suficientes», adelanta la senadora.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete