La parada por recarga de dos nucleares frena la caída de los precios de la electricidad
En los trabajos de la planta de Almaraz I falleció un trabajador de una empresa auxiliar por una parada cardiorrespiratoria
Bruselas aprueba la prórroga de la excepción ibérica hasta el 31 de diciembre con ajuste de precios
![Trabajadores de la planta de Almaraz](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/05/02/almaraz-Ri8a7yu7BRWy8gwlVSvAXiI-1200x840@abc.jpg)
Los precios de la electricidad en nuestro país han bajado en las últimas semanas pero esta tendencia podría frenarse en los próximos días al reducirse la producción de origen nuclear, que es la más barata, por la tareas de recarga que se realizan en ... dos de los siete reactores, los de Almaraz I (Cáceres) y Ascó I (Tarragona).
Al reducirse la producción total de las centrales nucleares, deben de aumentar la generación las renovables o, en su defecto, las plantas de gas natural, que son las más caras. De momento, el precio medio para hoy miércoles es de 84,30 euros el megavatio hora (MWh).
Este dato es superior a la media registrada en abril, de 73,73 euros el MWh, la cual, es un 61,5% más baja que la que hubo el mismo mes del año pasado (191,51 euros). Este precio de abril es también casi un 18% más barato que el registrado en marzo pasado (89,61 euros).
Cabe subrayar que abril ha sido el segundo mes consecutivo en el que el mecanismo de la excepción ibérica -limita el coste del gas que se utiliza para generar electricidad- no se utiliza porque el precio de gas está muy bajo.
El precio medio de los cuatro primeros meses de 2023 (91,30 euros) es un 58,4% más bajo que el del mismo periodo de 2022 (219,4 euros).
Sobre los trabajos de recarga que se están realizando en la central nuclear de Almaraz I hay que recordar que el pasado día 27 de abril falleció un trabajador de la empresa auxiliar Moncobra. Durante la recarga de combustible R129, el trabajador sufrió una indisposición con pérdida de conocimiento, según informó la central. Tras ser atendido por los servicios médicos de la planta, fue trasladado en ambulancia al hospital de Navalmoral de la Mata, donde falleció por una parada cardiorrespiratoria.
Los trabajos, que comenzaron el pasado 17 de abril, durarán 36,5 días. Para ello se han incorporado 1.200 trabajadores adicionales a la plantilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete