Las oposiciones más fáciles de aprobar y con mejores sueldos: 2.500 euros al mes y solo se necesita la ESO

Las plazas públicas son una manera de conseguir estabilidad laboral y un sueldo fijo

Correos busca trabajadores sin necesidad de oposición: sueldos de hasta 1.800 euros al mes y contrato indefinido

Las oposiciones más fáciles de aprobar con sólo el título de la ESO

Encontrar trabajo es el objetivo de un gran número de personas especialmente tras la finalización de la temporada de verano. Muchos optan por presentarse a una oposición ya que obtener la plaza de funcionario público significa también estabilidad laboral y un sueldo fijo.

El número de estas pruebas es cuantioso y son las administraciones públicas las que van sacando las plazas en función de sus propias necesidades. Partiendo de la base de que en todas es necesario estudiar y que las plazas siempre son limitadas, algunas se consideran más asequibles de pasar que otras.

Desde el sitio 'opositatest.com' han elaborado un ranking de aquellas más factibles. Asimismo, recuerda que para considerar una oposición como 'fácil' hay que tener en cuenta, además de las propias circunstancias personales del candidato, aspectos como requisitos de acceso más o menos específicos, si salen o no plazas todos los años o cuál es el volumen de candidatos.

Auxiliar Administrativo del Estado

La oposición de Auxiliar Administrativo del Estado está considerada sencilla debido a que sólo se necesita el título de la ESO y consta de 28 temas para el estudio. El ejercicio está dividido en dos partes, uno con preguntas tipo test de diversa consideración y otro es una prueba de conocimientos ofimáticos, según indican desde el portal.

Oposición para el Cuerpo de Auxilio Judicial

Las de Justicia suelen estar consideradas unas de las más complicadas de pasar debido al amplio temario y a las exigencias de calificaciones. Aún así, dentro de esta administración hay una para la que únicamente es necesario tener el título de Educación Secundaria Obligatoria. Se trata de la oposición para el Cuerpo de Auxilio Judicial, cuyo programa son 26 temas. El examen es un cuestionario de 100 preguntas tipo test y la resolución de dos casos prácticos.

Oposiciones en Sanidad

En Sanidad destacan las oposiciones a Celador y TCAE. En ambas sólo es necesaria la ESO. En la primera, el temario suele estar en torno a los 20 temas, mientras que en la segunda es entre la 30 y 60.

Oposiciones en Correos

Otra de las oposiciones 'clásicas' son las de Correos. La empresa pública suele publicar con relativa frecuencia ofertas de trabajo con contrato indefinido, pero también procesos públicos para renovar su plantilla. Son 12 temas y existen posiciones a las que optar con la educación secundaria.

Asimismo, al año suelen salir otro tipo de oposiciones como, por ejemplo, Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, Tramitación Procesal, Técnicos de Hacienda o algunos relacionados con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Sueldos de hasta 2.500 euros

En cuanto a los sueldos, estos dependen de la oposición y del puesto al que se haya aspirado. Por ejemplo, un ayudante de Instituciones Penitenciarias puede cobrar en torno a los 30.000 euros al año, lo que, a 12 pagas, supone un sueldo mensual de unos 2.500 euros brutos.

Esta es la lista de oposiciones fáciles

  • Auxiliar Administrativo del Estado

  • Oposición para el Cuerpo de Auxilio Judicial

  • Oposiciones en Sanidad

  • Oposiciones en Correos

También, en ciertas escalas básicas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado pueden recibir sueldos de 25.000 euros anuales. A 12 pagas son unos 2.000 euros brutos, al igual que en las oposiciones de Auxilio Judicial o Correos.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios