Las operadoras de bajo coste y MásMóvil fueron las únicas que crecieron en telefonía móvil en 2023
Las líneas de telefonía móvil alcanzaron los 59,56 millones, un 3,2% que hace un año, y con tarjeta se situaron en 11,42 millones, un 15,3 % más
La CNMC autoriza la adquisición de Vodafone España por Zegona porque «no modifica los mercados»
![Las operadoras de bajo coste y MásMóvil fueron las únicas que crecieron en telefonía móvil en 2023](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/02/13/movil-RkT89vNCvusYDIaHALa2kIL-1200x840@abc.jpg)
Compañías de bajo coste como Digi, Jazztel, Pepephone, Lowi, Finetwork, Simyo, Virgin telco y Lycamobile han sido las que, en conjunto, más cuota de mercado de telefonía móvil ganaron en 2023, según datos de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia). En ... concreto, estas empresas, que alquilan las redes a otros operadores para ofrecer sus servicios, crecieron un 1,23%, hasta alcanzar el 8,25% del total. También aumentó su cuota, un 0,23% hasta el 21%, la operadora MásMóvil.
Las tres principales compañías de telefonía móvil en el mercado español perdieron cuota de mercado. Movistar sigue ocupando el primer puesto, con el 27,02% (-0,65% en 2023), seguida de Vodafone con el 21,96% (-0,16%) y Orange con el 21,76% (-0,67%). Cabe destacar que Vodafone ha superado a Orange a lo largo del año pasado.
Las líneas de telefonía móvil acabaron el año rozando los 60 millones (59,56 millones), un 3,2 % más que hace un año.
Las líneas M2M (con tarjeta) se situaron en 11,42 millones de líneas, un 15,3% más que hace un año.
En cuanto a las líneas de banda ancha fija minorista, Movistar lidera esta clasificación con el 33,83% del total, aunque perdió un 1,03% el año pasado. Le siguen Orange con el 22,72% (-0,51%), MásMóvil con el 18,9% (-0,09%) y Vodafone con el 16,6% (-1,26%).
El total de líneas de telefonía fija cayó en 16.829. El mes cerró con un total de 17,83 millones de líneas. Se portaron 97.025 números fijos, un 8,3% menos que en el mismo mes del año anterior, según la CNMC.
El total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) superó en diciembre los 14,8 millones. El 36% del total corresponde a Movistar, con un parque de 5,3 millones de líneas.
A nivel anual, respecto a diciembre de 2022, destaca el aumento de 1,1 millón de líneas frente a la pérdida de 0,4 millones de líneas con tecnología DSL. El 75,5 % del total de líneas se concentra en Movistar, Orange y Grupo MásMóvil.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete