Nuevo desafío electoral para Rishi Sunak: la economía del Reino Unido cae en recesión
El 'premier' británico prometió impulsar el crecimiento antes de los comicios previstos para finales de este año
La inversión española en el Reino Unido crece por primera vez desde el 2017
![El ministro de Economía británico, Jeremy Hunt](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/02/15/hunt-kl7D-U601310175723VYG-1200x840@abc.jpg)
La economía británica cayó en recesión en la segunda mitad de 2023, un contexto difícil para el primer ministro Rishi Sunak, quien prometió impulsar el crecimiento antes de las elecciones previstas para finales de este año. El producto interior bruto (PIB) se contrajo un 0,3 por ciento, peor de lo previsto, en el último trimestre, tras haberse contraído un 0,1% entre julio y septiembre, según datos oficiales.
La libra esterlina se debilitó frente al dólar y el euro. Los inversores aumentaron sus apuestas a que el Banco de Inglaterra recortaría los tipos de interés este año y las empresas pidieron más ayuda al Gobierno en un plan presupuestario previsto para el 6 de marzo.
«Las empresas ya habían dejado de hacerse ilusiones sobre las dificultades que enfrentan, y esta noticia sin duda hará sonar las alarmas del Gobierno«, ha dicho Alex Veitch, director de políticas y conocimientos de las Cámaras de Comercio Británicas.
El ministro de Economía, Jeremy Hunt, dijo que había «señales de que la economía británica estaba dando un giro» y que «debemos ceñirnos al plan: recortar los impuestos al trabajo y a las empresas para construir una economía más fuerte». Según los medios de comunicación, Hunt pretendía recortar miles de millones de libras de los planes de gasto público para financiar los recortes fiscales previos a las elecciones en su presupuesto, en caso de verse acorralado por las ajustadas finanzas.
Según la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS), la economía iba a crecer un 0,1% en 2023 respecto a 2022. El Banco de Inglaterra ha dicho que espera que la producción repunte ligeramente en 2024, pero sólo hasta un crecimiento del 0,25%. La realidad es que la economía británica lleva casi dos años estancada, aunque las recesiones en el país son cada vez menos frecuentes a medida que la economía crece y madura.
Peor racha registrada desde 1955
La pandemia de COVID-19 desencadenó a principios de 2020 la contracción más profunda registrada en dos trimestres. Antes de eso, la crisis financiera mundial desencadenó una grave recesión que duró poco más de un año, desde el segundo trimestre de 2008 hasta el segundo trimestre de 2009.
Los datos de este miércoles muestran que la inflación se mantuvo en enero en un 4 por ciento, por debajo de lo esperado, lo que reavivó las conversaciones entre los inversores sobre un recorte de tipos del Banco de Inglaterra de cara al mes de junio. Pero el fuerte crecimiento de los salarios registrado también este martes evidencia el porqué el Banco de Inglaterra mantiene la cautela.
La caída del PIB en el cuarto trimestre fue la mayor desde los tres primeros meses de 2021, cuando Gran Bretaña impuso nuevas restricciones COVID-19. La producción económica cayó un 0,1% en términos mensuales en diciembre después de un crecimiento del 0,2% en noviembre, ha expuesto la ONS. También explica que los sectores manufacturero, de la construcción y mayorista fueron los que más contribuyeron al descenso del PIB en los tres últimos meses del año pasado.
El PIB por persona cayó en todos los trimestres del año pasado y no ha crecido desde principios de 2022, lo que da lugar a la mala racha más larga registrada desde que existen datos (1955).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete