Esta es la nueva edad de jubilación en 2024 para cobrar el 100% de la pensión
El retiro de los trabajadores que tengan una vida laboral inferior a 38 años se incrementa dos meses
El aviso de la Seguridad Social a los pensionistas en el extranjero si quieren seguir cobrando la pensión: lo que deben hacer
Esta es la nueva edad de jubilación en 2024 para cobrar el 100% de la pensión
La edad de jubilación se vuelve a retrasar en este 2024. Es uno de los cambios que se plantean en materia de Seguridad Social con la entrada del nuevo año y que afecta a todos los trabajadores desde el pasado 1 de enero.
Con la aprobación de la reforma de las pensiones se introdujeron novedades para tratar de sostener el sistema, el gran reto y uno de los grandes objetivos ante la escalada del gasto por el comienzo de las jubilaciones de la generación del 'baby boom'.
La edad de jubilación en 2024
A pesar de todas las novedades introducidas en los últimos meses como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, que afectará a las nóminas de los asalariados y autónomos, la edad de jubilación permanece sin cambios.
Como ya viene ocurriendo desde 2019, la edad de jubilación continúa en aumento para alcanzar el objetivo de los 67 años a partir de 2027.
Se trata de un incremento anual de dos meses para aquellos que tengan una vida laboral inferior a los 38 años. Por su parte, quienes tengan una vida laboral larga podrán mantener su edad de jubilación.
La edad de jubilación en 2024
-
38 años o más periodos cotizados: 65 años
-
Menos de 38 años: 66 años y 6 meses
Quienes cumplan estos requisitos, en el momento de la retirada del mercado laboral podrán cobrar el 100% de su pensión. Por otro lado, el sistema prevé compensaciones para aquellos que continúen trabajando, mientras que aquellos que decidan retirarse antes de tiempo verán las penalizaciones endurecidas.
Por otro lado, la edad de jubilación continuará incrementándose. En 2025, alcanzará los 66 años y 8 meses para personas que tengan periodos de cotización inferiores a los 38 años y tres meses.
La reforma de las pensiones también ligó las cuantías al IPC medio registrado en el último año. Es por ello, que para este 2024 las pensiones contributivas han experimentado un crecimiento de un 3,8%.
Ver comentarios