Hazte premium Hazte premium

El muro del 20% para acceder a la vivienda: «Puedo pagar la hipoteca, pero no la entrada»

Las entidades endurecen aún más la concesión del crédito por el cambio de política monetaria y relegan a los jóvenes a un alquiler en máximos

El euríbor se desboca en 2022 con una subida de 3,5 puntos y cierra el año en el 3%, el mayor nivel desde la crisis inmobiliaria

Contratar una hipoteca cuesta ahora nueve veces más que hace un año

Una zona de edificios residenciales en Madrid ABC
Guillermo Ginés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estrella y Manuel tenían 25 años cuando compraron su primera vivienda. Era la década de los 80, España vivía una época de bonanza económica, los salarios crecían y el metro cuadrado de la vivienda se mantenía cercano, de media, a los 300 euros. Su hija, ... Silvia Lora, sin embargo, vive una realidad totalmente distinta. La inestabilidad laboral persigue a los jóvenes en una España en la que el metro cuadrado de la vivienda alcanza de media, según el último dato oficial, los 1.740 euros. Con 30 años, Silvia sigue viviendo de alquiler. Y no porque quiera: «Ahorraría dinero pagando la letra de una hipoteca, pero no puedo acceder a una vivienda digna por el coste que tiene la entrada», explica a este periódico.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación