La mitad de los españoles acude a restaurantes al menos una vez a la semana, un 28% más que el año pasado
Un informe de Aecoc constata el crecimiento del canal hostelero pese a la pérdida de poder adquisitivo
Los supermercados se arman de empleados en la costa para enfrentar otro récord turístico
![Una trabajadora del sector de la hostelería en una terraza en Valencia](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/06/18/hosteleria-terraza-valencia-R7otYJcrr11NajJrX3uIPPI-1200x840@diario_abc.jpg)
Los consumidores españoles dedican cada vez más ocasiones y más presupuesto a bares y restaurantes. Pese a la pérdida de poder adquisitivo evidente derivada de la inflación, el 50% de los españoles acude a uno de estos establecimientos mínimo una vez a la ... semana, un 28% más que el año anterior. Se trata de una cifra, constata Aecoc, muy superior a la del mismo periodo del año anterior, cuando el porcentaje se situaba en el 31%.
Como se recoge en el 'Barómetro Momentos de consumo fuera del hogar', elaborado por Aecoc Shopperview y 40 dB en colaboración con Frit Ravich, el 68% de los consultados sale igual o más veces que el año pasado a consumir fuera del hogar, con la motivación principal de «sociabilizar y pasar tiempo con amigos y familia».
El barómetro de Aecoc recoge además un cambio social cada vez más arraigado y ya evidente en estas encuestas: el porcentaje de españoles que cocina en casa todos o casi todos los días se sitúa en un 73%, lo que se traduce en un 5% menos que el año anterior. Pierde también relevancia el táper, cuya preferencia se sitúa en un 46%, decreciendo un 25% respecto a mayo de 2023. Sí que crecen sin embargo todas las tendencias de consumo fuera del hogar; el 42% afirma que compra platos preparados en el supermercado al menos una vez a la semana (un 25% más) y un 28% confirma que pide a domicilio (un 10% más).
Así las cosas, apunta el informe, la ocasión que entre semana destaca por su consumo fuera del hogar es el desayuno a media mañana o almuerzo; tanto, que el 44% de los españoles acude a un bar o cafetería a esa hora, un porcentaje que se incrementa hasta el 73% si hablamos de trabajadores.
¿La motivación? «El poder sociabilizar, la practicidad y ahorro de tiempo, y disponer de una mayor oferta, una mayor variedad, comparado con lo que podemos consumir en casa», resume la responsable de estudios ShopperView de Aecoc, Marta Munné.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete