Luque (Dcoop), sobre la venta de Deoleo: «El Gobierno tiene que preocuparse de que alguien de España se lo quede»
El presidente del grupo, mayor productor de aceites del mundo, insiste en que «hay que tener menos complejo y ser más pragmático»
Según los datos de la cooperativa, la compra de aceite en el supermercado ha caído cerca de un 35% en el último mes
Rebajar el IVA a carne y pescado duplicaría el ahorro de los hogares españoles
![El presidente de Dcoop, Antonio Luque](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/11/30/dcoop-luque-R4vE69x7UxjYTKMvpmqmRgL-1200x840@abc.jpg)
La posible venta del gigante aceitero Deoleo sigue captando la atención del sector. Después de que a comienzos de octubre la empresa comunicara a la CNMV que había «iniciado un proceso de sondeo del mercado para conocer sus alternativas estratégicas, incluida ... una potencial venta», confirmando que estaba trabajando con Lazard en su condición de asesor financiero, los nombres sobre posibles interesados en la operación por la que CVC saldría de la compañía han sido varios.
El grupo Dcoop, que agrupa a un centenar de cooperativas de aceite de oliva -siendo el mayor productor mundial- fue uno de los que se acercó a conocer la operación. «Vimos el tema, pero es difícil. Si hay oportunidad, lo estudiaremos», ha confirmado el presidente de Dcoop, Antonio Luque, en un encuentro celebrado con periodistas este jueves. En su opinión, el Gobierno «tiene que ayudar a que alguien de España se lo quede. No ayudar, mirarlo y preocuparse», ha dicho, apelando a la importancia del sector en el país.
Luque ha apuntado que cree que «hay cosas que se pueden hacer para las compañías en lugar de irse allá se queden aquí». «Si finalmente se va a vender Deoleo y hay empresas españolas dispuestas a pagar lo justo, el Gobierno tiene que preocuparse o ayudar financieramente, no lo sé, pero al menos estar pendientes, estar preocupados», ha dicho el presidente de Dcoop: «Hay que tener menos complejo y ser más pragmático».
Con todo, Luque ha recalcado que lo que «más le preocupa» en una potencial venta es «que sea alguien que defienda la calidad».
El precio del aceite, en el foco
Durante el encuentro, Luque ha reseñado de nuevo que el factor que más está afectando al aceite es la sequía: «La caída de la producción nos ha llevado a una situación de precios nunca vividos».
Pese a ello, el consumidor «está respondiendo muy bien sobre precio, el consumo no ha caído lo suficiente», ha dicho, por lo que el precio ha continuado subiendo. Así, aunque ahora el mismo el consumo del aceite está cayendo cerca de un 40% en el canal industrial y alrededor de un 35% en el supermercado, no se ha desplomado tanto como la producción. «Eso nos hace que la situación del mercado sea muy tensa».
Con todo, a Dcoop le van a salir bien este año las «cuentas globales». Después de haber batido el año pasado su récord de facturación con 1.200 millones de euros, en este ejercicio llegará -e incluso superará- los 1.400 millones. «Pero me da pánico el año que viene», ha comentado Luque, señalando que llegan al 2024 «sin stock de enlace; nunca habíamos estados con unos stocks tan bajos como hasta ahora». Los posible efectos de esto sobre las empresas están sobre la mesa: «Es muy probable que en alguna de nuestras fábricas tengamos que tomar decisiones, porque tenemos la mitad de mercancía».
Ante la falta de lluvia y problemas con el regadío, Luque ha hecho un llamamiento a los gobiernos y administraciones locales: «Tenemos que trabajar para evitar que muchas partes de España sean un desierto en el futuro». «Necesitamos los medios para producir de forma estable», ha dicho, insistiendo en que «hace falta decisión política, que se aprovechen los fondos europeos, no es un tema ideológico».
Además de al aceite, con más de un centenar cooperativas asociadas, Dcoop se dedica a las aceitunas de mesa, el vino (con 18 entidades asociadas), la ganadería o los frutos secos (almendras, pistachos). En total, según los datos aportados por la empresa, para Dcoop trabajan más de 900.000 personas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete