Lufthansa amplía su negocio orientado al armamento
El director ejecutivo de la compañía aérea ha reconocido abiertamente que quiere trabajar en «sistemas militares y de transporte de armas»
Indra busca cómo estrechar lazos con ITP, Hispasat y Santa Bárbara para ser el campeón nacional de Defensa
![Aviones de la compañía aérea Lufthansa](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/06/03/lufthansa-kHh-U6026111319402RF-1200x840@diario_abc.jpg)
Es el área de negocio del momento y la compañía aérea con sede en Hamburgo no quiere quedarse fuera. «Queremos trabajar en sistemas militares y de transporte de armas», ha reconocido abiertamente Sören Stark, director ejecutivo de Lufthansa Technik (LHT), en una entrevista ... concedida al diario salmón alemán Handelsblatt.
Hasta ahora, la filial LHT solo ha prestado servicio a aviones civiles, incluido el de preparación de vuelo de la Fuerza Aérea. Pero con su nueva división de defensa persigue objetivos que alcanzarán los aviones de combate y helicópteros de transporte de armas, lo que permitirá a la empresa participar de la partida presupuestaria extraordinaria de 100.000 millones de euros implementada por el Gobierno alemán.
Como primera medida está solicitando el mantenimiento y la reparación de los 30 bombarderos F-35 estadounidenses y los 60 helicópteros de transporte Boeing Chinook de la Bundeswehr. «También podríamos modificar el Boeing 737 civil a un avión E-7 de la OTAN en Hamburgo, en estrecha coordinación con Boeing», sugiere además Stark, que resta importancia al giro de estrategia y recuerda: «Ya tomamos la decisión estratégica de centrarnos más en el negocio de defensa en 2019, es decir, antes del inicio de la guerra de Ucrania».
Se refiere a los casi 5.000 aviones civiles que la compañía cuida en todo el mundo. «Por supuesto, confiamos en que también podemos brindar más apoyo a la Fuerza Aérea y sus socios». Y confía en extender la actividad a nuevas necesidades geopolítica: «La guerra de agresión rusa contra Ucrania muestra que necesitamos una Bundeswehr que esté lista para la acción y estoy convencido de que podemos hacer nuestra contribución aquí».
Ampliar su oferta en el extranjero
Los analistas han acogido con aprobación este nuevo enfoque de Lufthansa y valoran el hecho de que se trata de una empresa entrenada para operar con productos de los distintos fabricantes y para construir piezas de repuesto y suministros de servicio estables con diversos socios.
A medio plazo, Lufthansa Technik también quiere ampliar su oferta en el extranjero. «Por supuesto, tiene sentido hacer esta oferta a aliados amistosos para un trabajo en el que ya estamos activos en Alemania», reconoce Stark, que ya cuenta con cuatro importantes aprobaciones militares para el sector de servicios. «Al igual que en la aviación civil, hay reglas claramente definidas en la aviación militar. Trabajar en sistemas tan altamente regulados es nuestro negocio principal», dice sobre el mantenimiento y la revisión de los equipos militares.
Lo cierto es que, durante casi tres años, la Junta Directiva del Grupo Lufthansa había estado considerando una venta parcial de Lufthansa Technik. Uno de los últimos interesados había sido el inversor financiero Bain. Pero a finales del año pasado, la transacción fue cancelada y LHT considera que ahora hay un nuevo mercado que le permite crecer por sus propios medios.
Los objetivos del programa 'Ambición 2030' incluyen que las ventas aumenten desde los 6.500 millones de euros a más de 10.000 millones de euros en 2030. Se espera además que los beneficios crezcan de 628 millones a más de 1.000 millones de euros. «Eso depende en gran medida de cómo resulten las decisiones políticas y militares», reconoce el CEO, que al igual que los directivos de Airbus, pide un fortalecimiento de la industria armamentística europea.
Está de acuerdo con que el avión de combate F-35, el helicóptero de carga pesada CH-47 y el avión de reconocimiento naval P-8 son sistemas excelentes y probados, «pero también creo que a largo plazo necesitamos una industria de defensa alemana y europea que desarrolle, fabrique y respalde los sistemas utilizados y esto es parte de nuestra soberanía nacional», dice.
Helicópteros de transporte
La oferta de Lufthansa consiste en desarrollar conocimientos industriales y puestos de trabajo en Alemania para el sector, por ejemplo, para el proyecto del helicópteros de transporte. Boeing suministrará al Ejército alemán 60 helicópteros pesados CH-47F Chinook. Sobre la base de la llamada 'Carta de Oferta y Aceptación', LHT se ofrece a involucrarse en su mantenimiento.
«También queremos apoyar a la Bundeswehr en los trabajos de mantenimiento y reparación en la planta de Holzdorf en Brandeburgo», añade Stark, que ha presentado ya un concepto concreto y completo. Y no descarta participar en la modernización prevista de la flota de radares de la OTAN, que quiere reemplazar los aviones AWACS.
Hasta ahora, los Boeing 707 reconvertidos se han utilizado en la base de Geilenkirchen, cerca de Aquisgrán, para localizar aeronaves a una distancia de hasta unos 500 kilómetros, y van a ser reemplazados por el Boeing E-7. Stark quiere adelantar la incorporación de LHT a la cadena de valor: «Nuestra oferta es proporcionar apoyo aquí y, al mismo tiempo, crear conocimientos industriales y puestos de trabajo en Alemania».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete