Suscríbete a
ABC Premium

Consumo sanciona a Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea con 150 millones por el cobro de equipaje de mano

La multa además castiga otras prácticas abusivas como la aplicación de un cargo extra por reservar asiento contiguo para acompañar a menores y personas dependientes, la falta de transparencia contractual y por no permitir el pago en metálico

Consumo investiga a siete aerolíneas de bajo coste por el cobro del equipaje de mano

Consumo sanciona con una multa de 150 millones de euros -una cifra histórica- a las aerolíneas Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea por el cobro de un cargo extra por llevar equipaje de mano según confirman fuentes del sector. El Ministerio abría expediente sancionador a las cuatro aerolíneas 'low cost' en verano de 2023 ante las denuncias recibidas por parte de las asociaciones de consumidores. En concreto, las prácticas que eran investigadas y que podían ser consideradas abusivas eran: cobrar un suplemento por la reserva de asientos contiguos para acompañar a menores y dependientes, la falta de transparencia en la información contractual, cobrar un suplemento de equipaje de mano y no permitir el pago en metálico. No obstante, fuentes del Ministerio no confirman ni las cuantías ni las aerolíneas citadas.

Asimismo, ALA, la asociación de aerolíneas, ha señalado esta mañana que «todavía no hay una decisión tomada pues estos expedientes están en proceso y cabe un recurso de alzada por las aerolíneas».

La Dirección General de Consumo instruyó la investigación y envió las propuestas de sanción y las razones a las compañías afectadas. Entonces, las aerolíneas tuvieron derecho a realizar alegaciones a la Secretaría General de Consumo y Juego, que estudió la respuesta y dictó una resolución que «fue comunicada semanas atrás a las aerolíneas afectadas». Las compañías, indican estas mismas fuentes, tienen ahora derecho a presentar un recurso de alzada ante Consumo. Una vez agotada la vía administrativa, las aerolíneas pueden acudir a los tribunales.

Este Ministerio además señala que tiene la obligación de velar por el cumplimiento de la ley, garantizar el respeto a los derechos de los consumidores y ofrecer garantías a las compañías afectadas.

Las asociaciones de consumidores lo celebran

Las asociaciones de consumidores, Facua y OCU, han celebrado la sanción. En concreto, Facua ha señalado que «valora muy positivamente este hito histórico de protección de derechos de los consumidores». «Han sido casi seis años batallando para lograr que las autoridades actuasen contra unas prácticas por las que las aerolíneas vienen inflando sus beneficios», indicaba el secretario general de la asociación, Rubén Sánchez.

La OCU también ha celebrado la sanción y ha recordado que, a lo largo de los años, ha presentado varias denuncias para poner de manifiesto estas infracciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación