Junts ya pone precio a su apoyo a los Presupuestos: más gasto del Estado en Cataluña y más recursos fiscales
Avanza que no tolerará que la porción de inversión presupuestaria en el territorio se quede en el 9% como en los últimos años y exige que responda a su peso en la población (16%) o en el PIB (19%)
Respalda los objetivos de déficit, tumbados por el PP en el Senado, y emplaza a María Jesús Montero para «negociar, no dialogar» las cuentas de 2024
Montero confirma que ignorará el veto del Senado y tramitará los PGE 2024 bajo el aval de un 'informe fantasma' de la Abogacía
![El senador de Junts, Josep Lluis Cleries](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/02/07/CleriesJuntsEP-R3jSHlRFfpBM6XT28l7m9dO-1200x840@abc.jpg)
Mientras negocia a brazo partido con el Gobierno el perímetro de la amnistía, Junts ya empieza a poner su mirada en la inminente negociación del proyecto de Presupuestos para 2024. El senador de la formación liderada desde Waterloo por Carles Puigdemont, Josep Lluis ... Cleries, ha aprovechado este miércoles el debate sobre los objetivos de déficit que deben servir de base para los futuros Presupuestos de 2024 para empezar a dejar claras sus exigencias y para advertir a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de que no apoyarán las cuentas públicas si el Gobierno no atiende a las mismas.
Cleries puso sobre la mesa dos cuestiones muy concretas. En primer lugar, la adecuación de la inversión presupuestaria en Cataluña al peso del territorio en la economía, algo que se recoge en los acuerdos para la investidura de Sánchez tanto con ERC como con Junts y que es origen de buena parte de la deuda histórica en inversiones que el nacionalismo reclama a la Administración Central. En este sentido, lamentó amargamente que durante los últimos años la inversión presupuestaria en el territorio apenas haya supuesto el 9%, cuando Cataluña supone el 16% de la población y, según sus datos, el 19% del PIB nacional, e instó a corregir esta situación.
«No se trata de dialogar a cambio de nada, se trata de negociar», advirtió Cleries, que subrayó además que la ejecución de esa inversión en Cataluña apenas llega al 35% cuando en la Comunidad de Madrid, ha dicho, es del 184%. «El Estado nos lleva a una asfixia económica que busca hundirnos como país y como ciudadanos», ha proclamado.
El senador de Junts puso especial acento en el asunto de la baja ejecución de las inversiones previstas en Cataluña. Los Presupuestos del Estado de 2023 reservaron a Cataluña el 17,3% de las inversiones totales territorializables, pero la baja ejecución desactiva la magnitud de la apuesta. Cleries ha aprovechado este miércoles el asunto para lanzar un dardo a ERC, socio preferente del Gobierno Sánchez durante los últimos años. «A diferencia de otros, nuestro voto no está cautivo. Cataluña no ha sacado nada de nada con la política del 'a cambio de nada'. Tienen que darse cuenta de que hemos entrado en un nuevo momento político«, ha advertido.
El otro asunto es el déficit fiscal, que Junts estima «en más de 20.000 millones de euros anuales», y que al que va a exigir poner solución en la próxima negociación presupuestaria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete