Hazte premium Hazte premium

La autoridad fiscal europea critica que se perdone a España el expediente de déficit excesivo

Advierte que la Comisión no actuó correctamente al no iniciar un procedimiento de infracción contra España a pesar de que el déficit de 2023 superaba el límite del 3%

El INE vuelve a revisar al alza el PIB de España y eleva el ritmo del crecimiento hasta el 3,1%

María Jesús Montero, ministra de Hacienda, y Carlos Cuerpo, ministro de Economía EP
Enrique Serbeto

Enrique Serbeto

Corresponsal en Bruselas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo Fiscal de la UE, un organismo independiente que sería el equivalente a la Airef española, considera que la Comisión no actuó correctamente al no iniciar un procedimiento de infracción contra España a pesar de que el déficit de 2023 superaba claramente el límite del 3%. Se trata de un rapapolvo de cierta envergadura al comisario de Economía, el socialista italiano Paolo Gentiloni, que abandonará el puesto el mes que viene, pero que durante toda la legislatura ha sido el mejor aliado del Gobierno de Pedro Sánchez.

En el informe publicado se afirma que «España se libró de un Procedimiento por Déficit Excesivo (PDE) a pesar de tener un déficit del 3,6 % del PIB en 2023, muy por encima del 3%. En casos similares en el pasado, la Comisión emitió sistemáticamente una propuesta para establecer un PDE. Esta vez, sin embargo, se apartó de esta práctica establecida, que está respaldada por el Derecho de la UE, al argumentar que «no sería útil» y se justificó con referencia a las previsiones que mostraba un déficit de exactamente el 3% del PIB en 2024, que, según la proyección de la Comisión, se logrará sin más medidas fiscales». El informe señala claramente que «este elemento de juicio discrecional no figura en las disposiciones legales pertinentes».

Preguntados al respecto, portavoces del departamento de Gentiloni reconocen el mismo planteamiento que se recoge en el informe del Consejo Fiscal e insisten en que sus previsiones establecen que se rebajará el déficit «sin medidas adicionales, por lo que consideramos que el exceso del déficit sobre el valor de referencia era temporal».

En estas circunstancias la Comisión insiste en que «dado que no será necesario ningún ajuste fiscal adicional para que España sitúe su déficit por debajo del valor de referencia este año, la Comisión consideró que iniciar un PDE no sería útil». Pese a ello, advierten de que consideran «de vital importancia seguir de cerca la evolución presupuestaria de España» para «volver a evaluar la situación basándose en los datos que observemos en otoño y en nuestras previsiones».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación