Hazte premium Hazte premium

Ganar un Mundial permite dos trimestres de crecimiento

Un estudio confirma por primera vez la relación causal entre vencer en la Copa del Mundo y el crecimiento del PIB. Sin embargo, ser país anfitrión no reporta beneficios importantes y la causalidad inversa no existe: la riqueza no predice la victoria

John Müller

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como ocurre cada cuatro años cuando hay una Copa del Mundo de Fútbol, nuevamente se especulará sobre los factores que influyen en la definición del ganador del título y sobre los costes económicos de organizarla. En julio de 2014, la revista 'Forbes' sostuvo ... que existía una 'maldición del Mundial de Fútbol' porque en seis de las últimas siete ediciones que se llevaban hasta esa fecha, el Producto Interior Bruto (PIB) del país ganador había decrecido al año siguiente de ganarla. La hipótesis no resistió el paso del tiempo porque Alemania, ganadora en 2014, creció un 1,5% al año siguiente y Francia, que ganó en 2018, también creció un 1,8% en 2019.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación