La industria alimentaria envía una carta a Calviño para que amplíe la rebaja del IVA e incluya «otros productos»
Patronales de supermercados, alimentos, bebidas y representantes de agricultores aseguran que la medida ha servido para contener el IPC
Los súper esperan que las elecciones salven la rebaja del IVA
![La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/06/08/calvio-ep-RmVSQsE570WMOgsPVf9QbIP-1200x840@abc.jpg)
El conjunto de la industria alimentaria se ha alineado para pedir mediante una carta a la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, que prorrogue la rebaja del IVA e incluso se plantee ampliarla «a otros productos», como son la carne y el ... pescado.
La misiva, que ha sido consultada por ABC, está firmada por las patronales de supermercados, grandes almacenes y gran consumo (Aces, Asedas, Anged, Aecoc), la de alimentación y bebidas (Fiab) y organizaciones agrarias (Coag, Asaja, Upa). En ella, los representantes de estas asociaciones transmiten a Calviño que «consideramos necesario que, al menos, se mantengan estos tipos y se considere su ampliación hasta finales del mes de septiembre del presente año». A su juicio, la rebaja del IVA «fue inmediatamente trasladada a los precios finales y ha servido para contener en buena medida el IPC».
Para solicitar su prórroga, la cadena agroalimentaria alega tres razones. «En primer lugar, porque pese a la reducción del IPC interanual los mercados agrarios siguen muy tensionados como consecuencia de unos costes muy elevados, agravados por las consecuencias de la sequía y los bruscos cambios meteorológicos, especialmente patentes en algunos subsectores como el aceite de oliva, los cereales o las frutas hortalizas», recoge el texto.
Prosigue la cadena apuntando en segundo lugar «a la situación de los hogares, que como consecuencia de la subida de precios han reducido incluso el volumen de productos, especialmente en algunas categorías, lo que incide en la composición de la cesta de la compra». Por último, insisten las patronales, la rebaja del IVA debería ampliarse «por la presión que sigue teniendo el conjunto de la cadena alimentaria en relación con su cadena de suministro y por los costes ambientales que se han incorporado, como el impuesto al plástico».
En la carta, que ha sido enviada este mismo jueves con copia a los ministerios de Hacienda, Agricultura e Industria, los firmantes apuntan que «entendemos que existen motivos más que justificados para mantener y ampliar la rebaja del IVA alimentario y que incluso, en el actual escenario político, sería plenamente legítimo y comprensible que el Gobierno pudiera incluirla dentro de un Real Decreto-ley».
Solicitan además que «por razones de seguridad jurídica, esta decisión debería despejarse a la menor tardanza ya que conoces el tremendo esfuerzo de adaptación que se tuvo que desarrollar en los últimos días del pasado mes de diciembre», le recuerdan.
Los supermercados se mantienen expectantes ante la decisión del Gobierno sobre si continúa o no la rebaja tributaria que está en vigor desde el pasado 1 de enero. Afectando a algunos alimentos como la fruta, el queso o el aceite, el Ejecutivo defendió que su aprobación serviría para paliar la importante subida de precios en la cesta de la compra, todavía evidente. No obstante, la medida solo estaba contemplada hasta el 30 de junio y, con las elecciones del 23 de julio encima de la mesa, la duda está en si continuará, algo que con esta carta demandan las empresas. «Lo lógico sería que se ampliara, lo contrario no sería muy comprensible, en pleno periodo electoral y con el IPC de alimentación todavía disparado», apuntaban a este periódico fuentes del sector.
El pasado 1 de enero, el Gobierno dio luz verde a la rebaja del IVA del tipo reducido del 4% al 0% en el pan, la harina, la leche, el queso, los huevos y las frutas y verduras u hortalizas, mientras que las pastas y los aceites pasaron de estar gravados al 10% a hacerlo al 5%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete