sin acuerdo
La huelga de Iberia en Reyes trastoca los planes de miles de viajeros con más de 400 vuelos cancelados
Compañía y sindicatos no han llegado a un acuerdo este miércoles, por lo que las protestas tendrán lugar del 5 al 8 de enero
Iberia no consigue parar la huelga de Reyes tras la reunión de este jueves con los sindicatos
El Gobierno confía en que las negociaciones eviten 'in extremis' la huelga de Iberia en Navidad
Un avión de Iberia, en una imagen de archivo
La huelga convocada en el servicio de 'handling' de Iberia trastocará los planes de miles de viajeros, que estos días tenían previsto coger un avión por la festividad de Reyes. Sindicatos y empresa han celebrado este miércoles por la tarde otra reunión para evitar la huelga, que ha concluido sin acuerdo, y que tampoco ha podido evitar la cancelación de más de 400 vuelos por parte de Iberia del 5 al 8 de enero.
Al concluir el encuentro, Iberia ha insistido en «la falta de justificación» de la huelga, alegando que «todos los puestos de trabajo, así como las condiciones salariales y beneficios sociales están garantizados de por vida por el V Convenio del Sector en todos los procesos de subrogación gracias, entre otras cosas, al trabajo realizado estos años por los representantes sindicales que ahora convocan huelga».
CC.OO. y UGT registraron a mediados de diciembre la convocatoria de huelga en el 'handling' (servicios de asistencia en tierra) de Iberia, con el objetivo de que las protestas se extendieran a todos los aeropuertos españoles donde la compañía tiene presencia los días 29, 30 y 31 de diciembre y 1, 4, 5 ,6 y 7 de enero. Los representantes de los empleados convocaron la huelga tras haber perdido Iberia el servicio de 'handling' en los grandes aeropuertos españoles -excepto Madrid- en el concurso de Aena, y tras denunciar que la empresa se negaba a crear un servicio de 'autohandling' para las aerolíneas del holding en los aeropuertos donde ha perdido las licencias.
Fruto de las negociaciones con la aerolínea, y para seguir discutiendo con la empresa, los sindicatos suspendieron los primeros días de la convocatoria pero, después de que el acto de mediación en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) terminara sin acuerdo, convocaron la protesta esta vez para los días 5, 6, 7 y 8 de enero, en pleno fin de semana de la festividad de Reyes.
La semana pasada, y con la convocatoria de huelga sobre la mesa, Iberia anunció la cancelación de un total de 444 vuelos operados por Iberia, Iberia Express y Air Nostrum, afectando a un total de 45.641 pasajeros; de los trayectos suspendidos, 270 son de Iberia, 64 de Iberia Express y otros 110 de Air Nostrum. Hasta ayer, explicó la compañía en un comunicado, la empresa había encontrado acomodo en nuevos vuelos para el 80,2% de los viajeros, mientras que un 10,7% han optado por solicitar el reembolso de los billetes.
Más de 400 vuelos cancelados
«Una vez convocada y ratificada la huelga tras el fracaso de la mediación en el SIMA, nos vimos forzados a cancelar vuelos desde el pasado viernes y, aunque se produzca una desconvocatoria a última hora, sería imposible reprogramarlos, pues la complejidad técnica ya no dejaría margen y los pasajeros ya están reubicados o han pedido el reembolso de sus billetes«, asumía el director corporativo de Iberia, Juan Cierco, que insistió en que »la mera convocatoria de la huelga ha provocado pues un perjuicio importantísimo, sobre todo a miles de viajeros, pero también a más de 90 compañías aéreas (a las que presta servicio a terceros su filial de 'handling'), incluida la propia Iberia y todas las del Grupo IAG, que nos hemos visto obligadas a cancelar centenares de vuelos».
Con motivo de la huelga, Iberia volvió a solicitar el martes a todos los viajeros que realicen el 'check-in' con antelación a través de la página web y que acudan al aeropuerto con más tiempo del habitual.
Además de esta huelga, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas enfrenta también estos días la protesta por el «deterioro progresivo en las condiciones laborales» convocada también por UGT de los empleados del Servicio de Dirección de Plataforma (SDP), que forman parte de la compañía Skyway. En este caso, estos trabajadores, cerca de una treintena, están en huelga desde el 31 de diciembre hasta el próximo 7 de enero. Por el momento, «no está habiendo incidencia con la operativa», apuntan fuentes del aeródromo madrileño.
Ver comentarios