Hazte premium Hazte premium

La hostelería tantea al Gobierno para adherir a sus 1,9 millones de trabajadores al fondo público de pensiones

Hasta ahora los grandes planes de pensiones de empleo anunciados por la construcción y la asociación de autónomos ATA se han decantado por fondos de gestión privada

La patronal hostelera estudia la creación de un gran plan de pensiones en el nuevo convenio sectorial

El Consejo de Estado afea a Escrivá las lagunas y las prisas con el fondo público de pensiones

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, en un acto organizado por la UGT EP
Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los planes de pensiones de empleo podrían vivir un segundo auge en España tras la aprobación definitiva de la regulación de los fondos públicos de pensiones, en el marco de la reforma de la Seguridad Social aprobada por el Gobierno. Aunque el sostén legal ... de este vehículo de ahorro destinado a complementar la jubilación de los trabajadores mediante la adscripción a planes de pensiones de empresa se aprobó en el verano de 2022, no ha sido hasta ahora, un año más tarde, cuando se ha articulado el reglamento específico que rige su funcionamiento y las condiciones en que se deberá invertir el capital en estos fondos. Con todo, aún faltaría por desarrollarse la plataforma digital a través de la cual empresas y trabajadores podrán consultar el estado de sus ahorros e incluso movilizarlos, para dar por culminado el proceso regulatorio y proceder a la puesta en marcha de este vehículo sin precedentes en España.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación