Grecia concederá incentivos de hasta 3.000 euros a quienes denuncien la evasión fiscal
Entre las medidas anunciadas por el Ejecutivo conservador destacan un mayor control de los ingresos de los trabajadores por cuenta propia y la puesta en marcha de una plataforma donde los contribuyentes podrán denunciar a los evasores de impuestos a cambio de una compensación económica
El Ejecutivo griego aumenta el ingreso mínimo garantizado en un 8%
![El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/11/02/pm-grecia_20231102134132-RF6rPLmgVh20YbTHAP30BDJ-1200x840@abc.jpg)
En Grecia la evasión de impuestos indirectos y directos es uno de los grandes problemas de la economía del país. A pesar de que la economía helena estuvo una década intervenida por sus acreedores internacionales, los delitos fiscales siguen siendo una realidad que merma ... cada año las arcas públicas.
Los autónomos: los mayores evasores fiscales
El paquete de medidas presentadas el pasado martes por el ministro de Finanzas, Kostís Hatzidakis, se enfoca principalmente en los trabajadores por cuenta propia que llevan años declarando ingresos inferiores a 10.000 euros anuales trasladando, según ha afirmado Hatzidakis, la carga fiscal a otros contribuyentes.
Según datos del ministerio de Finanzas griego, el 70% de los autónomos declara ingresos mensuales inferiores a 780 euros. Con las nuevas medidas, se presumirá que los autónomos ingresan un mínimo de 10.920 euros anuales, y que un trabajador por cuenta propia no puede tener unos ingresos inferiores a los contribuyentes que reciben el salario mínimo.
De este modo se recaudarán más de 1.444 euros anuales de más de 470.000 autónomos que hasta ahora declaraban ingresos por debajo de los 10.000 euros anuales (cantidad que la legislación tributaria helena consideraba exenta de impuestos). De este modo, se espera que la base imponible aumente los actuales 8 mil millones de euros a 13, 35 mil millones de euros, lo que se traduce en que se declararán más de 5.500 mil millones de euros adicionales.
Discrepancia entre el PIB y los ingresos declarados
A pesar de que el PIB griego ha registrado una clara mejoría en comparación con los años de la crisis financiera, los ingresos declarados en Hacienda están aún a 16.000 millones de euros de diferencia de su máximo histórico. Según datos oficiales, cerca de un 80% de los ingresos declarados provienen de salarios y pensiones, mientras que los contribuyentes que reciben otros ingresos, declaran tan solo el 7,8% y, por último, los agricultores un 1,8%.
Además de la aumentar los ingresos declarados por los empleados y pensionistas, el Gobierno de Mitsotakis también pretende aumentar la carga fiscal sobre los contribuyentes que reciben ingresos de otras fuentes.
Evasión de impuestos indirectos
En el año 2020, Grecia ocupó el cuarto lugar en el ranking de los países miembros en impagos del IVA. El desfase entre los ingresos del IVA previstos y los reales se estima en casi un 20%, es decir, cerca de 3.000 millones de euros anuales.
Según declaraba este martes Yanis Sturnaras, actual gobernador del Banco de Grecia y exministro de economía, los griegos gastan 40.000 millones de euros más de lo que declaran. Además, junto con la evasión de impuestos, la economía sumergida en Grecia sigue siendo uno de los principales problemas de Grecia, y que equivale, según los datos del ejercicio 2021, a más del 20% del PIB del país.
Denuncias ciudadanas y premios
La media que más atención ha captado es la creación de una plataforma donde los contribuyentes pueden denunciar casos de corrupción y de evasión de impuestos.
La plataforma, en funcionamiento desde el pasado lunes, permite a los griegos denunciar tres categorías de delitos: corrupción, infracciones fiscales e infracciones aduaneras y, en tan solo tres días, ha registrado más de 135.000 denuncias, la mayoría de ellas anónimas. Además, la aplicación llamada Apódixi (recibo), permite además, a los usuarios comprobar la autenticidad de los recibidos obtenidos tras los pagos realizados y, según afirmó Hatzidakis, los denunciantes recibirán un premio o incentivo económico de hasta 3.000 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete