El Gobierno prorroga hasta 2028 la suspensión de los desahucios hipotecarios
La medida evita alrededor de 30.000 lanzamientos de vivienda en toda España
El Gobierno pacta con Bildu suspender los desahucios de personas vulnerables hasta 2025
![La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/05/14/1468116418-RavYDNPGh4bCLDWxFS6OrXO-1200x840@diario_abc.jpg)
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la prórroga hasta 2028 de la moratoria para suspender desahucios a deudores hipotecarios vulnerables, una norma que lleva en vigor de 2013, y que caducaba mañana. La extensión llega después de que la semana pasada Podemos diese ... un ultimátum al Ejecutivo. Según la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), la medida está evitando alrededor de 30.000 desahucios en toda España.
Originariamente, la suspensión de desahucios a deudores hipotecarios fue aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy y se ha prorrogado desde entonces en varias ocasiones, la última en el año 2020. En esta ocasión, el Gobierno cree que la prórroga de la medida resulta necesaria para «mantener la protección» de deudores y sus familias que se encuentren en una situación de especial vulnerabilidad.
La norma permite suspender los lanzamientos de vivienda a las familias numerosas, las monoparentales con un hijo a cargo, con menores de edad, con algún miembro con un grado de discapacidad igual o superior al 33% y en situación de dependencia o incapacidad permanente. También a aquellas en las que el deudor se encuentre en situación de desempleo, con víctimas de violencia de género o mayores de 60 años.
En todo caso, para poder suspender el lanzamiento, los ingresos de la unidad familiar no deben superar el límite de tres veces el Iprem en 14 pagas (8.400 euros en 2023), aunque se eleva a cuatro o cinco veces en algunas situaciones. El límite también se incrementa por cada hijo a cargo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete