Hazte premium Hazte premium

El Gobierno flexibilizará la formación para los inmigrantes para agilizar su búsqueda de empleo

La Seguridad Social pide a los agentes sociales que plateen mejoras para los procesos de enseñanza que agilicen la inserción en el mercado laboral

Los agentes sociales apoyan la medida con el objetivo de dar cobertura a sectores con dificultad para cubrir puestos y en las zonas más despobladas

El Gobierno recorta sólo un año después de 960.000 a 40.000 los empleos que creará la reforma laboral

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro (izquierda) europa press
Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras haber detectado ciertos obstáculos que impiden a la población migrante atender con plenitud a los procesos de formación que a la postre les habilitarán para un puesto de trabajo, el Gobierno llevará a cabo ciertas modificaciones en los requisitos establecidos para poder cursar ... estas enseñanzas y flexibilizar el primer paso que los recién llegados a España deben dar para poder insertarse en el mercado laboral y obtener un permiso de residencia -la última consecuencia del conocido como arraigo laboral, entendido como este permiso otorgado a aquellas personas que hayan permanecido en España durante al menos dos años y puedan demostrar una relación laboral de más de seis meses-.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación