Hazte premium Hazte premium

El becario que se forma en la empresa accede al puesto de trabajo con un 15% más de sueldo

Más de un 30% de afiliados procedentes de grado superior de formación dual cuenta con un contrato indefinido

Las carencias técnicas en el proceso de enseñanza dificulta la implantación posterior de los jóvenes en el mercado laboral

Javier Tello, director general de CEU: «Se piden perfiles muy completos pero hace falta mejorar la resiliencia entre los trabajadores más jóvenes»

Los sectores que buscan trabajadores en España y no los encuentran: más de 200.000 vacantes

El 29,5% de los afiliados titulados en un ciclo de grado medio de FP dual cuenta con un contrato indefinido abc
Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El latente problema ya instalado en el mercado laboral español de un volumen creciente de empleos vacantes por la falta de personal cualificado para cubrirlos parece tener su origen en los centros de enseñanza. La oscilación que está sufriendo el tejido productivo por la irrupción ... de las nuevas tecnologías unido a la ausencia de formaciones técnicas en los niveles educativos en los que los alumnos se acercan de forma inminente a la entrada al mercado laboral está generando un embudo que impide a esta cohorte de trabajadores más jóvenes insertarse de manera estable en el puesto de trabajo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación