El Gobierno espera que España reciba este verano más turistas que en 2019 y que gasten más
Solo en mayo, España recibió más de 8,8 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 13,9% más que en el mismo mes del año pasado
Alerta en los hoteles por la falta de trabajadores: «Se están cerrando plantas por no tener personal»
![Turistas paseando](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/06/16/turistas-RHragPfwS6gxjZ5r7gIAAUI-1200x840@abc.jpg)
El Gobierno espera que España bata este verano sus mejores registros turísticos, con la previsión de que nuestro país reciba en los próximos meses más viajeros que en 2019, el último año antes de la pandemia, en el que España batió sus ... récords en este sector.
Según ha confirmado este viernes el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, «nuestra previsión de cara a la temporada alta es que igualaremos e incluso superaremos datos prepandemia en turistas, pernoctaciones y gasto en destino», ha dicho.
La valoración de Gómez ha tenido lugar tras la presentación de los datos turísticos de mayo por parte de Turespaña. Solo en ese mes, España recibió en más de 8,8 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 13,9% más que en el mismo mes del año pasado. En el acumulado de los cinco primeros meses del año fueron 34 millones de pasajeros, lo que representa un 28,8% más que en el mismo periodo del 2022.
«Estos datos de visitantes confirman el excelente desempeño del turismo en la primera mitad de este año, tanto en número de turistas como en mejora de la calidad y los servicios que ofrece España a los viajeros», ha insistido el ministro.
Reino Unido sigue siendo líder
Atendiendo a los mercados emisores, en volumen, Reino Unido fue el primer emisor de pasajeros en mayo (2.167.830), con un crecimiento del 9,5% anual. De hecho, Reino Unido representa el 24,6% de la cuota total de llegadas. Tras este país, Alemania sigue ocupando el segundo lugar, con un 14,8% del total.
En mayo, Madrid fue la comunidad con más llegadas (21,2% del total), seguida de Baleares (20,6%) y Cataluña (20,2%).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete