Hazte premium Hazte premium

El Gobierno eliminará el IVA al aceite de oliva desde el 1 de julio

La medida, que será aprobada el martes que viene en el Consejo de Ministros, incluye el aceite en el grupo de bienes de primera necesidad que aplican el tipo superreducido de forma permanente

El aceite de oliva se encarece otro 13% a la espera de que el Gobierno apruebe el prometido tipo cero de IVA

En vídeo: Planas dice que la rebaja del IVA del aceite de oliva es un paso "coherente" EP
Blanca Martínez Mingo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno eliminará el IVA para el aceite de oliva desde el próximo 1 de julio. Lo ha anunciado el Ministerio de Hacienda, que llevará el próximo martes la reducción del impuesto a las botellas de aceite hasta el 0% al Consejo de Ministros para su aprobación.

En 2023, el Ejecutivo ya rebajó el aceite de oliva del 10% al 5%, una media que ahora se intensifica para dejar el IVA en el 0%.Además, Hacienda ha decidido que, de manera permanente, el aceite de oliva pase a formar parte del grupo de productos de primera necesidad como el pan, los huevos, las verduras y las frutas.

Tal y como detallan desde el Ministerio de María Jesús Montero, a partir del próximo mes, el aceite de oliva formará parte de manera estructural de los bienes y servicios que aplican un IVA superreducido (del 4% en condiciones normales) en lugar de ubicarse en el grupo de bienes que aplica el IVA reducido (del 10% en condiciones normales)

Asimismo, aseguran que esta medida tiene como objetivo proteger e incentivar el consumo del aceite de oliva, un producto saludable y cuyo precio se ha encarecido recientemente como resultado de la sequía, entre otros motivos

En concreto, según los últimos datos del IPC publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el incremento de precio del aceite de oliva en abril era del 68,1%. Desde 2021 este producto acumula un encarecimiento del 204,8%. Es decir, cuesta tres veces más.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya adelantó el jueves pasado que prorrogaría la reducción del IVA a los alimentos ya que sus precios siguen «altos». Lo decía en una entrevista en TVE, pero dejaba en el aire el futuro de la rebaja fiscal al aceite que hoy ha sido confirmada por Hacienda.

Pactado en enero con Junts

El Ejecutivo ya pactó en enero con Junts que este alimento se acogiera al a un IVA al 0%, siendo el que más ha aumentado su precio en los últimos tiempos. Hasta ahora, la medida está recogida en las enmiendas de los grupos al proyecto de Ley para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, que se registraron a mediados de marzo. Además de Junts, esta modificación la incluyen el grupo popular, el grupo Vox y, siguiendo con el pacto con la formación independentista, el grupo parlamentario socialista. Los apoyos estarían garantizados.

El IVA del aceite de oliva ya estaba rebajado al 5% con el decreto original, al igual que las pastas alimenticias, pero finalmente el Gobierno ha dejado la tasa en el 0%, como en el caso del pan, las harinas, la leche, los quesos, los huevos, las frutas y verduras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación