El Gobierno acuerda con sus socios subir los impuestos al diésel, el tabaco, los vapeadores y los grandes ahorradores
Plantea un paquete fiscal que prevé la creación de dos nuevos impuestos, uno trienal sobre la banca y otro sobre los líquidos de los cigarrillos electrónicos, y subidas en IRPF e Hidrocarburos
La falta de apoyo parlamentario le obliga a renunciar al impuesto a las energéticas y a poner fecha de caducidad al de la banca
Hacienda se juega más de 4.000 millones en ingresos en la negociación con PNV y Junts
El Gobierno se ha quedado sin el impuesto que quería imponer a las compañías energéticas pero a cambio ha logrado sacar adelante un impuesto sobre el margen de intereses y las comisiones de las entidades financieras que podrá aplicar hasta el año 2028 ... y un paquete de medidas fiscales en diferentes impuestos, que no solo le aportarán unos buenos ingresos extra a partir de 2025 sino que le permitirán acreditar ante la Comisión Europeo el cumplimiento del hito de llevar a cabo una reforma fiscal.
Si prosperan las enmiendas que el PSOE ha introducido al proyecto de ley que transpone al ordenamiento español el impuesto europeo del 15% sobre las grandes multinacionales, ahora rebautizado para justificar la minirreforma fiscal que se va a introducir vía trámite parlamentario, lo cual se da por hecho, en 2025 subirán los impuestos sobre el diesel (salvo el gasóleo profesional), el tabaco, los cigarrillos electrónicos y vaporizadores y las rentas de capital.
Minirreforma fiscal
Tras varios amagos infructuosos, el Gobierno se ha decidido a equiparar la fiscalidad del diésel a la de la gasolina, eliminando la bonificación que existe sobre el gasóleo, lo que justifica por motivos medioambientales. La medida, largamente demandada por Comisión Europea y organismos internacionales, entrará en vigor el próximo 1 de abril de 2025 y no afectará al gasóleo profesional. Es una de las propuestas que había realizado el comité de expertos para la reforma fiscal, que había estimado en cerca de 900 millones de euros los recursos extra que se podrían obtener por la medida, si bien también había advertido de que podría afectar a tramos de población especialmente vulnerables.
Subirán también los impuestos sobre el tabaco, al objeto de desincentivar su consumo, y se aprovechará para implantar un impuesto de nuevo cuño sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y vaporizadores, una medida solicitado por los fabricantes de tabaco y también por los expertos para aproximar el tratamiento fiscal de ambos consumos y combatir el aumento del consumo a través de este tipo de dispositivos entre los jóvenes.
El golpe a los 'ricos' se sustanciará esta vez a través de la tarifa para rentas de capital del IRPF. El tipo aplicable a las rendimientos procedentes de acciones, fondos de inversión u otros productos financieros que superen los 300.000 euros subirá del 28% al 29%, en ese camino para tratar de equiparar su tratamiento fiscal al de las rentas del trabajo.
El PSOE también se ha comprometido a llamar a la puerta de Bruselas para intentar que la reforma del IVA que prepara la Comisión permita gravar con este impuestos los pisos turísticos en zonas saturadas.
El impuesto a la banca que el Gobierno ha sido capaz de acordar con sus socios parlamentarios no será permanente. Se aplicará sobre los ejercicios de 2024, 2025 y 2026, se ampliará eso sí a todos los bancos sin límite de facturación, a entidades extranjeras y a un mayor número de entidades financieras de toda naturaleza, tendrá un tipo progresivo según su base liquidable y podrá deducirse hasta en un 25% en el Impuesto de Sociedades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete