Hazte premium Hazte premium

Especial másteres

'Networking', la sólida red de apoyo para toda la vida profesional

A las tradicionales fórmulas como cursos, congresos o ponencias se han sumado ahora el uso de las redes sociales y otras iniciativas digitales

Los autónomos también despegan hacia la digitalización

Charo Barroso

El concepto 'networking' ha sustituido al tradicional de 'agenda de contactos'. Es un fenómeno muy presente en el mundo de los antiguos alumnos de universidad y másteres y se centra en abrir nuevas vías laborales. La novedad radica en su digitalización. Cursos, conferencias, congresos, ponencias han sido los tradicionales espacios, a los que ahora se suman otras fórmulas virtuales.

CEU Alumni es un ejemplo de esta evolución. Desde 1997 ha reunido a más de 40.000 miembros con presencia en más de 70 países. María Ruspoli Solís-Beaumont, su responsable, destaca como característica «la capilaridad entre distintos centros». Una de las apuestas por impulsar el 'networking' es el almuerzo debate. «En este evento de tipo cerrado —dice María Ruspoli—, se trata un tema concreto y se invita a alumnos que puedan estar interesados en asuntos como la energía renovable o los fondos Next Generation». Otro de los programas es Alumni InHouse, donde una empresa acoge el encuentro. «Lo hemos realizado en el despacho Cuatrecasas, con Deloitte, y se tratan temas desde política mundial a inteligencia artificial», explica Ruspoli.

También disponen de un programa de 'mentoring' y están creando un directorio mundial. Para los procesos de networking CEU Alumni está presente en todas las redes, salvo TikTok de momento. «La red profesional por excelencia es LinkedIn, donde superamos los 6.000 seguidores», explica Ruspoli.

En las redes

Javier Fernández-Samaniego es abogado, y dirige Samaniego Law, un bufete especializado en Derecho de las Tecnologías y en Resolución de conflictos. Pertenece a la promoción de 1988 de la especialidad jurídica empresarial y ha colaborado en la organización del primer almuerzo debate, que trató sobre fondos europeos: «Fuimos capaces -sostiene- de atraer en una mesa redonda tanto al sector público como al privado. Sentí que recuperábamos el diálogo socrático». Sobre la importancia del 'networking', indica que cobra importancia a la hora de decantarse por una universidad: El networking de alumni «ahora es tan importante como la marca» de la institución. En esa línea, la Universidad Pontificia Comillas cuenta con una red de más de 35.000 antiguos alumnos. Para encontrar las vías más interesantes de 'networking', se busca la segmentación, señala la directora de Alumni, Virginia Tolín: «Aparte de eventos más generales, lanzamos iniciativas basadas en centros, en áreas, lo que llamamos clubs sectoriales, que son grupos o comunidades de antiguos alumnos que giran en torno a un tema concreto. Tenemos varios, uno de impacto social, otro de arbitraje internacional y estamos creando uno de empresa familiar». También trabajan en el 'networking en destino', que abarca el ámbito internacional, porque hay muchos antiguos alumnos que están viviendo en otros países, y en lo referido a España para que llegue a todas las autonomías. Al programa de 'mentoring', se suman seminarios y conferencias, pero también las RR.SS. «Nos servimos de las redes, tanto las de la universidad como las específicas de alumnos», añade Tolín. Sobre la utilización de la tecnología, comenta que «están procurando extender la aplicación que se usa con los alumnos en curso a los antiguos alumnos, para darle continuidad y que no tengan que cambiar de plataforma».

Ana Lado Iglesias, Derecho y ADE (E-3) de 1993, directora de Evoluttio y mentora, relata que «uno de los mayores orgullos y beneficios de ser alumni de Comillas es sin duda el valor de mantener el contacto con los compañeros. Y no hablo de tener el típico chat decadente de colegas que ya no ves». «Nuestra clase de E-3, 30 años después -concluye-, es un grupo sólido. La comunidad creada es una verdadera red de apoyo en lo personal, pero, por supuesto, también como una fuente de inspiración y de contactos profesionales, dispuestos a ayudar y aportar valor».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación