Los títulos de formación profesional con mayor empleabilidad: puesto de trabajo casi asegurado
Esta opción es cada vez más elegida y presenta un mayor nivel de contratación
Estas son las profesiones con FP con más posibilidades de encontrar trabajo en 2023
Estas han sido las preguntas del exámen de Lengua e Historia en la Selectividad en Madrid
![La elección por la formación profesional es creciente](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2023/06/05/clase-RbMt4lnVE2iKErncCq2inCK-1200x840@abc.jpg)
El mercado laboral es volátil y cada vez más se buscan empleados con unos perfiles muy concretos. De hecho, por segundo año consecutivo la FP tiene más empleabilidad que la Universidad. El informe de Adecco muestra esta inclinación, ya que el 55% de las empresas considera que este tipo de formación se adapta como anillo al dedo a lo que requieren. No en vano, el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sitúa la tasa de empleabilidad de la Formación Profesional en un 42,2%, mientras que la universitaria es del 38,5%.
Los títulos de especialista y máster de FP se aprobaron en 2019 por el Gobierno con y tienen una duración aproximada de 6 meses. Pueden tener acceso a ellos las personas con Grado Medio, consiguiendo el título de especialista, como aquéllas con Grado Superior, que obtendrían el título de máster. Hay 19 titulaciones de este tipo aprobadas, y desde el Gobierno aseguran que 15 de ellas ofrecen un 100% de empleabilidad.
Según los datos del Ministerio de Educación estas titulaciones y el lugar donde puede uno cursarlas:
Los títulos de Formación Profesional con empleabilidad prácticamente asegurada
-
1. Curso de especialización en Cultivos Celulares (Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana)
-
2. Curso de especialización en Panadería y Bollería artesanales (Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Murcia, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana)
-
3. Curso de especialización en Sistemas de Señalización y Telecomunicaciones Ferroviarias (País Vasco)
-
4. Curso de especialización en Mantenimiento Avanzado de Sistemas de Material Rodante Ferroviario (Andalucía)
-
5. Curso de especialización en Audiodescripción y Subtitulación (Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Murcia, País Vasco)
-
6. Curso de especialización en Fabricación Inteligente (Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Murcia, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana)
-
7. Curso de especialización en Ciberseguridad en Entornos de Tecnologías de la Operación (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Murcia, Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana y Melilla)
-
8. Curso de especialización en Ciberseguridad en Entornos de Tecnologías de la Información (Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana, Ceuta, Melilla y a distancia)
-
9. Curso de especialización en Digitalización de Mantenimiento Industrial (Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Murcia, País Vasco y Comunidad Valenciana)
-
10. Curso de especialización en Videojuegos y Realidad Virtual (Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana)
-
11. Curso de especialización en Implementación de Redes 5G (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Murcia, País Vasco y Comunidad Valenciana)
-
12. Curso de especialización en Modelado de la Información de la Construcción (BIM) (Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Murcia y País Vasco)
-
13. Curso de especialización en inteligencia artificial y Big Data (Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana y a distancia)
-
14. Curso de especialización en Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos (Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Murcia, Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana y Ceuta)
-
15. Curso de especialización en Fabricación aditiva (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana)
-
16. Curso de especialización en materiales compuestos en la industria aeroespacial (No consta)
-
17. Curso de especialización en Mantenimiento y Seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos (Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Murcia, Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana y Ceuta)
-
18. Curso de especialización en Instalación y Mantenimiento de Sistemas Conectados a Internet (Andalucía, Principado de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Navarra, Comunidad Valenciana, a distancia)
-
19. Curso de especialización de Aeronaves pilotadas de forma remota–Drones (Castilla-La Mancha).
El Observatorio de Formación Profesional de Caixabank señaló que el incremento de estudiantes de FP alcanzó en el curso 2020-21 el 32,73 %.La idea es atraer a partir del curso 2023/2024 a más jóvenes para intentar alcanzar los registros de la OCDE. Por ello, el Ministerio establece que en España, un 28% de jóvenes de entre 25 y 30 años no tienen cualificación, es decir, no han estudiado Bachillerato ni Formación Profesional Básica o Media, cuando la media en los países de la OCDE es del 14%.
MÁS INFORMACIÓN
Asimismo indican que «a pesar de lo que pudiera parecer, los datos reflejan una mejoría en la última década... De cualquier modo, todavía queda mucho por hacer, puesto que el 22% de los jóvenes españoles de entre 18 y 24 años en España ni estudia ni trabaja«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete