Ferrovial mejora su ebitda un 34,1% gracias a las autopistas de Estados Unidos y a Heathrow
La constructora ingresa un 12,3% más entre enero y septiembre
Ferrovial gana un litigio a Hacienda de 119 millones por el Impuesto de Sociedades en la compra de Heathrow
El CEO de Ferrovial, Ignacio Madridejos y el presidente de la constructora Rafael del Pino
Ferrovial sigue exhibiendo músculo en el primer trimestre completo con domicilio social en Países Bajos. La constructora de Rafael del Pino obtuvo entre enero y septiembre un resultado bruto de explotación (ebitda) de 700 millones de euros, lo que representa un incremento del 34,1% en términos comparables al mismo periodo del ejercicio anterior, gracias al negocio de autopistas y a la sólida recuperación que ya muestra el aeropuerto londinense de Heathrow.
Con estos mimbres, y el buen comportamiento del negocio de construcción, Ferrovial logra ya unos ingresos de 6.221 millones de euros, cifra que se compara con los 5.555 millones de euros del mismo periodo del año anterior y que representa un aumento del 12,3%, según ha comunicado la compañía este martes a la CNMV.
La posición neta de caja excluyendo infraestructuras se situó en 635 millones de euros, debido principalmente al desembolso por la recompra del bono híbrido, compensado, en parte, por los ingresos por dividendos. La cartera de Construcción ha mantenido el buen ritmo y ha cerrado los tres primeros trimestres del año en 14.968 millones de euros, sin incluir contratos pre-adjudicados por un importe aproximado de 2.500 millones de euros.
Los ingresos de autopistas mejoraron un 41,2% en términos comparables hasta alcanzar los 781 millones de euros por el crecimiento de las carreteras estadounidenses, que registraron notables incrementos de tráfico y ventas. El 82,7% de la facturación de la división procedieron de Estados Unidos. Por su parte, el ebitda se elevó un 44,3% en términos comparables hasta los 577 millones de euros.
Ferrovial destaca sobre todo los avances de ingresos obtenidos por las managed lanes estadounidenses, obteniendo la mayoría de ellas niveles superiores a los previos a la pandemia. El tráfico de la NTE (Texas) creció un 10,3%; el de la LBJ (Texas) un 9,8%, mientras que en la I-77 (Carolina del Norte) lo hizo un 19,9%.
En la división de aeropuertos la cifra del tráfico en su conjunto fue muy positiva durante este periodo, según destacan desde Ferrovial. Heathrow, recibió 59,4 millones de pasajeros durante estos nueve meses un 34,4% más interanual, lo que «consolida su posición como el aeropuerto más transitado de Europa y el segundo a nivel mundial en viajes internacionales», señalan desde la compañía.
Nuevos contratos
La constructora también destaca los contratos logrados entre enero y junio, por los que se ha adjudicado nueve proyectos de construcción en Texas y Florida por valor de 1.000 millones de dólares (950 millones de euros), además de la ejecución de las obras de mejora de la I-85 en Atlanta por 79 millones de dólares. En Europa, Ferrovial, a través de su filial Budimex, forma parte de la UTE que construirá la línea de alta velocidad en Letonia por 3.700 millones de euros. Además, recientemente ha sido elegida para ejecutar el soterramiento del tren de Cercanías a su paso por Montcada y Reixac (Barcelona) en alianza con otras dos compañías.
Ver comentarios