Estados Unidos construye el submarino más avanzado, sigiloso y letal del mundo
USS district of Columbia forman parte de una nueva generación de submarinos nucleares que supondrán un cambio importante dentro de la diplomacia submarina
EE.UU. proyecta naves espaciales para llevar tropas y carga a cualquier punto del planeta en una hora
![Recreación del nuevo submarino USS district of Columbia](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/02/16/subm6-RFOMiGSL2iRr2FMVKwuo7HN-1200x840@abc.jpg)
El lobo de mar más avanzado, silencioso y letal del mundo, es así como Estados Unidos está promocionando su último 'juguete'. Un proyecto que haría de sus nuevos submarinos de misiles balísticos (SSBN) USS district of Columbia unos sumergibles prácticamente invisibles, con una firma acústica ínfima. Una nueva generación de sumergibles nucleares pensados para realizar una misión especializada que incluye misiles de largo alcance armados con múltiples ojivas nucleares. Una fuerza de disuasión nuclear estratégica que supone el transporte del 70% del arsenal nuclear del país.
Esta idea completa su «tríada» nuclear de armas terrestres, aéreas y marítimas, que también incluye misiles intercontinentales (ICBM) terrestres y bombarderos terrestres de largo alcance B-21 Raider. Y la apuesta de la clase Columbia pretende ser su puntal más poderoso.
![Imágenes del diseño del nuevo submarino](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/02/16/sub3-U00423754661XWS-760x500@abc.jpg)
Un proyecto guardado bajo siete llaves por el Pentágono que deja conocer algunos de sus detalles a cuentagotas. Para Antonio Crucelaegui, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de la UPM, su rasgo furtivo es un gran punto a su favor. Porque nos recuerda que el submarino es el arma más poderosa que existe ahora mismo sobre la Tierra para poder causar daño a un enemigo. «Los silos que están en Tierra, como están localizados los pueden destruir, pero el submarino se puede presentar en la puerta de tu casa y no te has enterado«, indica.
Esa indetectabilidad hace que puedan moverse a sus anchas, y por tanto pueden lanzar cualquier ataque preventivo o punitivo. Al fin y al cabo, «es un artefacto mucho más complejo que un cohete espacial. El cohete puede tener unos 20 sistemas complejos que requieren un control de la configuración exhaustivo, mientras que el submarino tiene 300 sistemas», apunta Crucelaegui.
![Diseño interno del submarino](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/02/16/subm5-U01815662850oYI-760x400@abc.png)
Y como afirma el Departamento de Defensa estadounidense en el informe al Congreso: «Cuando están de patrulla, los SSBN son, en la actualidad, prácticamente indetectables y no se conocen amenazas creíbles a corto plazo para su supervivencia…Demostrando a otros países que el país tiene una opción asegurada de segundo ataque, es decir, que son un sistema con capacidad de supervivencia para llevar a cabo un ataque nuclear de represalia».
Puntos fuertes
El trabajo en este submarino comenzó en 2020, pero el diseño original es de 2007. Y vendrán a sustituir durante esta década a los submarinos de la clase Ohio, que entraron en servicio a principios de los ochenta. La clase Columbia, de la que en principio se construirán 12 unidades, tiene 13 metros de manga y 170 metros de largo, para hacernos una idea de sus dimensiones el Monumento a Washington- que es el famoso obelisco- tiene la misma longitud.
Crucelaegui cuenta que la Marina estadounidense le ha encargado el diseño y la fabricación principal a General Dynamic Electric Boat, que curiosamente es la empresa que ayudó a los españoles a diseñar y a garantizar que el diseño que estábamos haciendo de nuestros submarinos era el correcto. «Ya que España, si bien está por detrás en presupuesto, forma parte del selecto club de 10 países en el mundo que son capaces de diseñar y construir un submarino entero».
El ingeniero también aclara que todos los países están buscando mejorar continuamente, sobre todo el ruido radiado, que es por donde te pueden detectar una nave enemiga, con lo que el avance de los Columbia es clave. «Y después hay una parte importante que es la hélice, que está girando y está moviendo cantidades significativas de agua y eso supone estudiar muy bien lo que se llama la cavitación, es decir, la producción de burbujas de aire por el movimiento de las palas de la hélice».
![Nuevo submarino](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/02/16/sub4-U21352658182Zbk-760x440@abc.jpg)
Además, el nuevo sumergible puede desplazar 20,810 toneladas. Irá armados con 16 misiles cada uno y será el submarino más grande jamás construido en la historia del arsenal de Estados Unidos, dejando muy atrás a sus predecesores. Para Crucelaegui esta cantidad de misiles es un claro aviso, sin parangón para ningún submarino existente.
También contará con sensores de última generación. Y disponen de un núcleo de combustible nuclear que alimentará al submarino durante toda su vida útil, eliminando la necesidad de un reabastecimiento de combustible a mitad de servicio. Esto se traduce en menores costes de mantenimiento, una mayor autonomía y en una vida útil que se extenderá hasta 2080. El ingeniero destaca que por término medio la vida útil de un submarino podría ser de 35 o 40 años. «En España, la vida útil la podemos prolongar hasta 40 ó 45 años, pero no más de eso», afirma. Con lo cual este cambio será significativo como apuesta de futuro.
Además, usarán unidades turboeléctricas que se moverán por el vapor del reactor nuclear, en lugar de usar sistemas mecánicos con engranajes, lo que contribuye a disminuir su huella de ruido y tener una firma infrarroja y térmica menor al de otros submarinos.
Y en la nariz del navío habrá un sistema capaz de detectar comunicaciones enemigas, al tiempo que podrá comunicarse con satélites, otros submarinos y bases navales. Una intercomunicación que facilitará el trabajo conjunto.
Una carga poderosa
El nuevo submarino contará con los poderosos Trident 2 D-5. También conocido como UGM-133, es un misil balístico intercontinental para submarinos o SLBM, en sus siglas en inglés. Tiene un área de acción de 11.000 kilómetros, con una velocidad máxima de 22.000 kilómetros por hora y posee la capacidad de lanzar un ataque contra 14 objetivos distintos. Las ojivas cargan con un poder destructivo de 3.8 megatones, un arsenal con el que se podría reducir una pequeña ciudad a cenizas.
![Diagrama de lanzamiento e impacto de los vehículo TRIDET](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/02/16/subm2-U55284407332fwY-760x600@abc.jpg)
Además, de su capacidad de lanzamiento de misiles balísticos, el submarino estará armado de tubos lanzatorpedos, entre los cuales se destaca el modelo MK-48. Fueron diseñados para ser un cazador de largo alcance de blancos bajo el agua, con sistemas muy sofisticados para hundir submarinos de propulsión nuclear y buques de superficie diseñado. Y es capaz de mostrar resistencia a contramedidas electrónicas.
![Torpedo MK-48](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/02/16/subm3-U14460118886Jgn-760x600@abc.jpg)
Desde General Dynamics han destacado en sus declaraciones a los medios el que este nuevo submarino cuente con una popa en X (en inglés, Stern X) que permite mayor maniobrabilidad reduciendo las turbulencias y favoreciendo tanto la estabilidad como el sigilo del submarino. Su punto diferencial para esta empresa es que cuenta con estabilizadores asimétricos para esa forma en X. A diferencia del diseño en forma de cruz de popa. Y el valor del contrato con la compañía para su diseño es de 9.470 millones de dólares.
![Diseño del nuevo submarino](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/02/16/subm4_20240216180532-U04013471060BFq-760x300@abc.png)
Otro beneficio de su popa es la ausencia de timones verticales que reduce el riesgo de colisiones con el fondo marino y facilita el acceso de los vehículos auxiliares complementarios, como los vehículos submarinos autónomos (AUV) a la cubierta seca del submarino. Lo que es un punto importante para operaciones para el despliegue de fuerzas especiales en operaciones encubiertas.
Nuevo mensaje
Todas estas características para Crucelaegui convierten a este sumergible en un arma terrorífica. No obstante, apostilla que la guerra tal y como se concebía hasta hace muy poco ha cambiado sus premisas, porque los drones aéreos y submarinos introducen un elemento de desequilibrio muy grande, es decir que «tú con un portaaviones y con dos o tres submarinos tienes una fuerza espectacular. Pero si te ataca un enjambre de drones submarinos-que son muy económicos- con unos sensores sofisticados preparados para detectar submarinos. En ese caso, con muy poco dinero puedes conseguir hacerles un daño crucial».
MÁS INFORMACIÓN
Pero mientras, el ingeniero considera que EE.UU. busca mantener la supremacía de su poder naval frente a los desafíos globales y al desarrollo de otras potencias, mandando con un mensaje único dentro de la diplomacia submarina.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete